¿”Ninis” o trabajadores?

Últimamente la generación X acostumbra a decir que la generación Z no quiere trabajar. No es que no queramos trabajar es que la esclavitud se abolió ya en 1870. El trabajo más rápido de encontrar es el de camarero, pero, ¿os habéis preguntado por qué? Son contratos que ya poca gente quiere. De lunes a domingo haciendo más de 40 horas y aseguradas 20. Tampoco es culpa del empresario en cierto modo, es él el que paga impuestos hasta por ir al WC y como todo en este mundo cada uno tira para lo suyo.
Estamos en una sociedad donde el recibir una ayuda de cualquier índole es preferible antes que trabajar. Con las condiciones laborales que hay cualquier cosa es mejor que eso, ¿no? Ahora bien, si el gobierno destinase esas “ayudas” para formar a los desempleados y darles más oportunidades laborales en vez de regalar el dinero además de convertir la cultura del esfuerzo en cultura de la vaguedad todo sería diferente.
Como digo no es que la generación nacida a partir desde 1994 en adelante no quiera trabajar, es que quiere trabajar pero con unas condiciones humanas. No somos robots somos personas que necesitamos descansar. Tampoco queremos que nos reduzcan la jornada un par de horas, queremos trabajar lo que nos toque pero aseguradas esas horas, cobrando acorde al trabajo desempeñado y no 500€ al mes que no te da ya ni para el alquiler. A los políticos que nos venden que hay que reducir la jornada laboral y darnos más ayudas yo les diría que bajasen un día del sillón del Congreso de los Diputados y trabajaran en un restaurante con el mismo contrato que cualquier otra persona ganando una miseria y luego me diga que lo que hay que cambiar es la jornada laboral y las ayudas en vez de las condiciones laborales.
