ActualidadCampo de Gibraltar

La Mancomunidad del Campo de Gibraltar aprueba moción para exigir la revisión del canon y tarifas del agua a la Junta de Andalucía


La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha celebrado una sesión extraordinaria en la que se ha aprobado una moción presentada por el Grupo Socialista solicitando a la Junta de Andalucía la revisión del canon y las tarifas por el uso del agua. La propuesta ha contado con el apoyo del equipo de gobierno comarcal, formado por el Partido Popular y los representantes de La Línea, San Roque y Los Barrios.

La presidenta de la Mancomunidad ha defendido el voto favorable del equipo de gobierno, matizando que, aunque no comparten las formas en que se ha presentado la moción, sí respaldan plenamente el fondo de la cuestión. “Llevamos casi un año trabajando con alegaciones, recursos y reuniones técnicas para evitar que las subidas afecten negativamente a nuestros ciudadanos y a la industria del Campo de Gibraltar”, aseguró.

Durante su intervención, la presidenta recordó que la Mancomunidad fue creada hace 40 años con el objetivo de unir fuerzas para defender los intereses de la comarca, destacando que esta moción representa un ejemplo de la importancia de la unidad institucional, más allá de colores políticos. “Aquí estamos para luchar por el bienestar de los campogibraltareños, no por intereses partidistas”, subrayó.

La sesión también estuvo marcada por momentos de tensión política. La portavoz del Gobierno comarcal lamentó el “rifirrafe” generado durante el debate, aunque lo consideró habitual. “Es una pena que, aun estando de acuerdo en el objetivo, no hayamos podido evitar un enfrentamiento político que, en ocasiones, es innecesario”, apuntó.

Desde el equipo de gobierno se criticó al Grupo Socialista por lo que calificaron como un intento de “escenificación del conflicto”, señalando que esta formación se ha sumado ahora a una reivindicación en la que ya se venía trabajando desde hace un año. Asimismo, se les reprochó no haber alzado la voz en otras decisiones que también han afectado negativamente a la comarca, como el impuesto al vertido de residuos aprobado por el Gobierno central.

“Gobierne quien gobierne, siempre estaremos en contra de lo que perjudique al Campo de Gibraltar y pondremos sobre la mesa soluciones que beneficien a nuestros vecinos”, concluyó la presidenta.