El PSOE lamenta que Landaluce rechace su llamada a la “prudencia” tras la sentencia sobre el Llano Amarillo, y espera que “no estemos ante un nuevo caso Escalinata”

La portavoz socialista insta al gobierno municipal de Algeciras a respetar “todas las normas, también las urbanísticas”, en un pleno en el que vuelve a quedar en evidencia el desastre económico del PP tras 12 años: incremento de la deuda, subida del IBI y otros impuestos, y servicios públicos deficientes
El PSOE de Algeciras lamenta que el gobierno municipal de Landaluce haya rechazado optar por la “prudencia” en relación al proyecto urbanístico del Llano Amarillo, tal y como ha quedado de manifiesto este viernes, 24 de noviembre, durante el debate de la moción presentada por el Grupo Socialista, y que ha sido rechazada en el pleno con los votos en contra del Partido Popular.
En la moción, que ha sido defendida por la portavoz socialista, Rocío Arrabal, se instaba al Ayuntamiento de Algeciras a cumplir con su función de “garante de la legalidad urbanística” y a actuar “con la prudencia necesaria” ante la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra las obras de edificación del llamado proyecto del Lago Marítimo. Asimismo, desde el PSOE se reclamaba que se tramitara “un instrumento de ordenación urbanística que dé la oportuna y debida cobertura legal y plena garantía jurídica a las actuaciones urbanísticas que se desarrollan en lo que se denomina zona B del llano Amarillo”, como puede ser “una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana”.
“Confiemos en que su arrogancia no nos lleve al inicio de un nuevo caso Escalinata, con todo lo que ello supondría para las maltrechas arcas municipales”, ha advertido la portavoz del PSOE ante el rechazo a esta iniciativa, por la que también se pedia instar a la APBA a “solicitar un dictamen a la Abogacía del Estado sobre las consecuencias del fallo del TSJA, que, aunque recurrible, es “bastante concluyente”, así como por pedir el correspondiente informe al Consejo Consultivo de Andalucía, que, pese a ser preceptivo, tampoco se aportó en su momento.
Éste ha sido uno de los puntos más polémicos de un pleno largo y no exento de tensión, especialmente en los puntos que han generado más debate sobre la situación económica del Ayuntamiento, y que se han llevado casi tres de las horas que ha durado la sesión.
Arrabal ha vuelto a dejar en evidencia cuál es el “resumen” de la gestión económica del PP durante estos 12 años: incremento de la deuda municipal, subida de los impuestos y merma de los servicios públicos. Y ha instado a la concejal delegada de Hacienda, María Solanes, a dejar de «manosear» los datos para intentar engañar a los vecinos y vecinas de Algeciras. «Claro que nos suben el recibo del IBI y otros impuestos, y lo peor es que eso ni siquiera sirve para que se presten los servicios bien y de manera igualitaria, ni el de limpieza, ni el de transporte, ni ningún otro, en unas barriadas en las que saben perfectamente que para el PP hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda», ha señalado.
Ante el empeño de la bancada popular de seguir echando al PSOE “la culpa de todos los males”, Arrabal ha insistido en que «la gente sabe cuándo le suben los impuestos, porque lo vemos todos en nuestros recibos, así que no tiene ningún sentido que sigan mintiendo… Como también es absurdo que mientan sobre las listas de espera en la Sanidad Pública, que se han duplicado en Andalucía en el último año, cuando los que la usamos sabemos perfectamente cuánto tardan en darnos cita para el médico o para una operación».
La portavoz socialista ha incidido en varios momentos del pleno en la necesidad de que por parte del gobierno municipal de Landaluce se respeten “todas las normas administrativas, urbanísticas y de otra índole”, incluido el Reglamento de funcionamiento del Ayuntamiento, al tiempo que ha vuelto a lamentar que la oposición siga sin recibir toda la información y documentación que solicita sobre los más diversos expedientes, recibiendo a cambio “oscurantismo, descalificaciones y faltas de respeto”, por un gobierno empeñado en hacer “oposición a la oposición”.
«Ojalá fueran públicas las comisiones de Hacienda, es más, nosotros seríamos los primeros interesados en que se retransmitieran, igual que los plenos, para que los ciudadanos pudieran ver lo que pasa en ellas”, ha respondido Arrabal a uno de los ataques de Solanes, recordando que fue la edil de Hacienda la que “el otro día llegó a una comisión saltándose el Reglamento y el orden del día, como si aquello fuera la república independiente de su casa, con un puñado de folios para contestarnos a una nota de prensa.
Esa ha sido toda su transparencia», ha advertido la portavoz del Grupo Socialista, que también ha recordado al PP que la ejecución presupuestaria debe presentarse trimestralmente, y que el Ayuntamiento de Algeciras esto no lo cumple, como “tampoco cumple con el Plan de Ajuste, ya que no sólo no han sido capaces de revertir la situación económica, sino que encima la empeoran».
Aprobada la moción socialista para más accesibilidad y seguridad en la avenida Embarcadero.
En lo que respecta a las mociones, en el pleno de este viernes sí que ha sido aprobada la planteada por el Grupo Socialista para reclamar “actuaciones urgentes” en materia de accesibilidad en las aceras de la avenida Embarcadero, así como un badén que reduzca la peligrosidad de la vía tras la apertura de la rotonda del Zapatero, y que ha sido defendida por el edil Manuel María Márquez.
En cuanto a las mociones presentadas por los otros dos grupos políticos, los viceportavoces Fran Fernández y Daniel Moreno han sido los encargados de responder a las dos del Grupo Popular con el objetivo de atacar al Gobierno de Pedro Sánchez, en relación a la conexión ferroviaria y también, aun no siendo un tema de competencia municipal, en relación a la Ley de Amnistía.
Ante la reclamación de mejoras en la línea férrea Algeciras-Bobadilla, Fernández ha confirmado el voto a favor de Grupo Socialista, no sin antes lamentar la “hipocresía” del PP y de detallar, con documentación, todas las inversiones que se han venido ejecutando en dicha infraestructura en los últimos años, a pesar de que Landaluce votara en su día en el Senado en contra de dichas inversiones, y de la ralentización que dicho proyecto sufrió cuando gobernaba Mariano Rajoy.
Por su parte, Daniel Moreno ha lamentado las acusaciones de la derecha sobre el PSOE y Pedro Sánchez, les ha animado a respetar el resultado electoral y la democracia parlamentaria, y, tras recordar el escrache sufrido por la Casa del Pueblo, ha destacado los logros sociales de un Gobierno progresista que «no va a romper España», sino que va a seguir mejorando la vida de la gente”, apostando al mismo tiempo por el entendimiento y el diálogo para superar el problema de Cataluña, “heredado” de la época del PP.
