ActualidadAlgeciras

El Patrullero de Altura ‘Atalaya’ hace escala en Puerto de Algeciras


El concejal delegado de Fomento Económico y Empleo, Álvaro Márquez, ha participado en la visita de las autoridades al Patrullero de Altura ‘Atalaya’ durante su escala en el Puerto de Algeciras, en el Muelle de Isla Verde y acogerá una jornada de puertas abiertas en la que podrá ser visitado por la ciudadanía

El edil ha sido recibido por el comandante naval de Algeciras, el capitán de navío Fernando García Rodríguez, y por el comandante del buque, el capitán de corbeta Ramón José de Leste de León. También ha estado presente la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio.

El Patrullero de Altura Atalaya es una de las unidades principales de Vigilancia de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada. Como tal, su misión fundamental es contribuir a la protección de los intereses marítimos nacionales dentro de la Acción del Estado en la Mar.

Esta misión se realiza a través de la vigilancia sistemática de los espacios de soberanía con el objeto de detectar e informar de actividades de carácter extraordinario, controlar posibles violaciones o infracciones de la legislación internacional en el ámbito marítimo e impedir actividades que puedan afectar a nuestros intereses nacionales. Por sus características, el Atalaya colabora en otras tareas permanentes de la Armada, como son el adiestramiento de otras unidades de la Flota y la Fuerza de Acción Marítima, alumnos de las Escuelas de Formación; la Presencia Naval en puertos nacionales e internacionales o el acercamiento de la Armada a la sociedad a través de Bautismos de Mar o Jornadas de Puertas Abiertas.

Otros cometidos directamente derivados de la misión incluyen:

  • Vigilancia sistemática de pesca en los caladeros de interés nacional.
  • Apoyo a la flota pesquera española en los caladeros donde faena.
  • Búsqueda, localización y seguimiento de buques sospechosos de actividades ilegales como el terrorismo, el tráfico ilícito de armas y la proliferación de armas de destrucción masiva.
  • Seguridad y protección de determinadas unidades.
  • Colaboración con otros organismos del estado en la lucha contra la inmigración ilegal, la represión del narcotráfico, la lucha contra la contaminación marítima, así como la protección de la vida humana en la mar.

Por sus características, el »Atalaya» colabora en otras tareas permanentes de la Armada, como son el adiestramiento de otras unidades de la Flota y la Fuerza de Acción Marítima, alumnos de las Escuelas de Formación; la Presencia Naval en puertos nacionales e internacionales o el acercamiento de la Armada a la sociedad a través de Bautismos de Mar o Jornadas de Puertas Abiertas.