Celebrada la XXVII Exaltación a La Saeta en el Museo Municipal
![](https://mareespecial.es/wp-content/uploads/2024/07/CONVENTO-9-540.png)
El equipo de gobierno, representado por los tenientes de alcalde Susana Pérez, Juana Cid y Jorge Juliá, así como por los delegados Ángel Martínez, Sabina Quiles y Álvaro Márquez, ha participado en la XXVII Exaltación a La Saeta, que organiza la Asociación Cultural Tertulia Cofrade “La Levantá”, y que corrió a cargo de Darío Jurado Muñoz, en el Museo Municipal de Algeciras.
El exaltador fue presentado por Mayte Jurado Muñoz, hermana del pregonero y Hermana Mayor de la Borriquita de Algeciras. Se trata de la vigésimo séptima edición de un evento que nacía en la capilla del antiguo asilo de San José y que se ha convertido en una tradición de la Semana Mayor algecireña.
Durante el acto, Darío Muñoz compartió anécdotas sobre la historia y la evolución de la saeta, profundizando en la importancia de preservar esta forma única de expresión cultural de nuestra tierra y como herramienta de hermanamiento y tradición en torno a nuestra Semana Grande. Su compromiso con la autenticidad y la transmisión de la tradición se reflejó en cada palabra y cada nota, creando un ambiente muy rico y muy especial enlazando sentimiento, emoción y tradición a través del cante de la saeta, como expresión musical singular de nuestra Semana Santa. Su voz, llena de matices y sentimiento, resonó en el recinto, transportando a la audiencia a un estado de reflexión.
![](https://mareespecial.es/wp-content/uploads/2024/11/PACO-Y-CHON-540.png)
A la finalización del acto se entregaron unos reconocimientos a aquellas personas que colaboran y hacen posible la celebración, año tras año, de este acto entre los que se encuentra al propio ayuntamiento de Algeciras por su estrecha y continua colaboracion con esta entidad y al funcionario Municipal Paco Gutierréz, el cual pertencece a la brigada de Ferias y Fiestas y mantiene un compromiso firme con su ciudad y todos los actos que se celebran y, sin su ayuda, no serían posibles.