La teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Algeciras, Yessica Rodríguez, ha participado este jueves en el III Foro Urbano de España, un encuentro organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana que se celebra en A Coruña, y que reúne a representantes institucionales, técnicos y expertos en planificación territorial y sostenibilidad.
Rodríguez intervino en la mesa redonda “Agenda Urbana y Salud”, que contó con la presencia de María Teresa Verdú Martínez, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura; María del Mar Vázquez Agüero, alcaldesa de Almería; José Luis Borau, jefe del Área de Accesibilidad y Medio Físico de la Fundación ONCE; Francisco Gutiérrez Marchena, técnico del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat; y Ester Higueras García, catedrática y directora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid).
En su intervención, Rodríguez subrayó “el liderazgo del alcalde José Ignacio Landaluce en la puesta en marcha de la Agenda Urbana de Algeciras”, destacando que la ciudad “ha sido pionera en el desarrollo de esta hoja de ruta, alineada con los objetivos de sostenibilidad, bienestar y cohesión social”.
La edil también resaltó la coordinación entre los distintos departamentos municipales, que trabajan “bajo un enfoque transversal y participativo” para aplicar las estrategias marcadas por la Agenda Urbana.
“Nuestra meta es lograr una ciudad más sana, sostenible y preparada para afrontar los retos del futuro, desde la movilidad y el urbanismo hasta la eficiencia energética y la inclusión social”, afirmó Rodríguez.
Durante su intervención, la representante algecireña recordó que el Ayuntamiento de Algeciras ya ha realizado dos actualizaciones de su Agenda Urbana, reforzando su compromiso con la mejora continua y con la integración de políticas que promuevan una vida urbana saludable.
Además, subrayó la relevancia de que Algeciras participe activamente en este tipo de foros, que permiten compartir experiencias y modelos de gestión urbana entre administraciones locales y nacionales.
“Para el Ayuntamiento de Algeciras es muy importante estar presente y participar en estos encuentros. El Ministerio siempre pone a Algeciras como ejemplo de buenas prácticas en materia de Agenda Urbana”, destacó la teniente de alcalde.
El III Foro Urbano de España se consolida como una plataforma de intercambio de conocimiento y colaboración institucional, centrada en la aplicación de la Agenda Urbana Española y en su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Con su participación, el Ayuntamiento de Algeciras reafirma su compromiso con un modelo de urbanismo responsable, innovador y orientado al bienestar de la ciudadanía.






