La concejal Gema Esteve, del Grupo Municipal de VOX Algeciras, llevará al Pleno ordinario de octubre una propuesta para reforzar la gestión y la seguridad en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Algeciras, instando al Gobierno de España a garantizar su operatividad, competitividad y fiabilidad como infraestructura estratégica del comercio internacional.
La edil subraya que el Puerto de Algeciras es un pilar fundamental de la economía española y europea, además de ser uno de los principales puntos de conexión marítima entre Europa, África y América. Su ubicación, en la encrucijada de las rutas marítimas más transitadas del planeta, lo convierte en un enclave esencial tanto para el Campo de Gibraltar como para el sistema portuario nacional. En este contexto, el PCF cumple un papel decisivo al garantizar el cumplimiento de las normativas en materia de seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal, y protección de la salud pública.
Gema Esteve ha expresado su preocupación por la gestión del reciente proyecto piloto para unificar y simplificar los controles sanitarios en el PCF. Aunque la iniciativa pretende mejorar la eficiencia y reducir duplicidades, su aplicación ha evidenciado deficiencias en planificación y coordinación. Inspectores del puerto han alertado sobre la falta de formación específica y la ausencia de protocolos actualizados que guíen la aplicación del nuevo modelo.
Esta situación, advierte la edil, ha generado incertidumbre y descoordinación en un puerto que mueve miles de toneladas de mercancías a diario. Además, la escasez de recursos humanos, materiales y tecnológicos incrementa la carga de trabajo y eleva el riesgo de errores o demoras, lo que podría repercutir en la competitividad del puerto y en la confianza de los operadores internacionales.
La moción de VOX Algeciras recuerda que la deficiente aplicación del modelo integrado compromete el cumplimiento del principio europeo “One Health”, que impulsa la coordinación entre salud pública, sanidad animal y vegetal para garantizar la seguridad sanitaria global. Por ello, el grupo municipal propone medidas urgentes para reforzar la eficacia, seguridad y transparencia del PCF, además de consolidar su papel estratégico en la economía nacional.
Entre las demandas destacan un plan de formación continua, mayor dotación de personal y tecnología, la creación de protocolos coordinados, la aplicación efectiva del enfoque “One Health” y la instalación de un laboratorio propio en Algeciras. Este último permitiría reducir los tiempos de análisis, disminuir costes empresariales y generar empleo local.
“La seguridad sanitaria y la eficiencia operativa no son objetivos contrapuestos, sino complementarios”, sostiene Esteve, quien insiste en que “garantizar el buen funcionamiento del Puesto de Control Fronterizo es asegurar el futuro del Puerto de Algeciras y del tejido económico del Campo de Gibraltar”.
Con esta propuesta, VOX Algeciras busca reforzar la coordinación entre administraciones y consolidar la posición del puerto como referente logístico, económico y sanitario del sur de España, clave para el desarrollo de la comarca y del país.






