La playa de Valdevaqueros será escenario del Campeonato del Mundo Juvenil de Kitesurf (GKA Youth Kiteworld Championship) del 1 al 5 de septiembre, un evento internacional que reunirá a las jóvenes promesas de este deporte acuático y que sitúa de nuevo a Tarifa como referencia mundial en el ámbito del turismo activo y la sostenibilidad.
[random_content group_id=»101″]
La Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar ha acogido hoy la presentación oficial del campeonato, a cargo de los organizadores Álvaro Onieva e Ignacio del Águila, acompañados por el joven deportista andaluz Gonzalo Capela, subcampeón del mundo en la disciplina Freestyle U14.
En el acto han participado también el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tarifa, Jorge Benítez, el concejal de Hacienda, Luis Aguilar, y el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros.
Ros ha subrayado el respaldo de la Junta de Andalucía a la celebración de este campeonato en el litoral campogibraltareño, recordando que el apoyo institucional se suma al de otras administraciones, federaciones de vela y patrocinadores. “Tarifa va a volver a ser escenario de este gran campeonato, teniendo como protagonista un deporte acuático espectacular y ofreciendo además actividades paralelas. Es un privilegio contar con este evento en el Campo de Gibraltar, que pone el foco en nuestra tierra”, ha señalado.
[random_content group_id=»102″]
El campeonato, organizado por la Global Kitesports Association (GKA), se presenta como el principal evento mundial dedicado a jóvenes talentos del kitesurf y el único de estas características que se celebra este año. Hasta la fecha, se han inscrito 53 jóvenes de 16 países en la disciplina Freestyle Twintip y 25 competidores de 10 países en la modalidad de kite-surf, consolidando así la proyección internacional de la cita.
La organización ha incidido en el valor de este evento como escaparate deportivo y turístico, así como en su capacidad para impulsar la sostenibilidad y el deporte verde. Además, contará con una amplia programación educativa y experiencial:
- Seminarios y demostraciones de las últimas novedades en material de kitesurf.
- Talleres sobre fabricación y reparación de tablas y equipos.
- Sesiones sobre preparación física, nutrición, valores como el compañerismo y técnicas de entrenamiento.
- Actividades de concienciación ambiental relacionadas con la limpieza de playas, el hábitat de la zona y la fauna marina.
En palabras de los organizadores, este campeonato no solo será un punto de encuentro para el talento juvenil del kitesurf internacional, sino también una oportunidad para reforzar la imagen de Tarifa y el Campo de Gibraltar como destino deportivo y sostenible de primer nivel.
[random_content group_id=»101″]