Todo listo en Tarifa para la Jura Civil de Bandera con la participación del Regimiento de Artillería de Costa nº 4

El puerto de Tarifa acogerá este sábado 18 de octubre la Jura de Bandera para personal civil, un acto solemne organizado por el Regimiento de Artillería de Costa nº 4 con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA).
Jura de Bandera Civil en Tarifa con el Regimiento de Artillería

Tarifa se prepara para vivir este sábado 18 de octubre de 2025 uno de los actos más solemnes del calendario militar: la Jura Civil de la Bandera. El evento estará presidido por efectivos del Regimiento de Artillería de Costa nº 4 (RACTA 4), con acuartelamientos en Tarifa y San Fernando, quienes ya han ultimado los preparativos en coordinación con el Área de Protocolo del Ayuntamiento de Tarifa y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA).

Durante la jornada de hoy, los equipos de protocolo y los mandos militares han realizado comprobaciones de espacios y ajustes de tiempos en la explanada del puerto, donde se celebrará el acto. Todo está dispuesto para que a partir de las 11:00 horas dé comienzo la ceremonia, que contará con la participación de cerca de 130 jurandos inscritos.

Los participantes deberán presentarse en la explanada del puerto de Tarifa a las 9:30 horas, con su Documento Nacional de Identidad (DNI) como requisito indispensable para poder tomar parte en el juramento. En el punto de acreditación recibirán las instrucciones de protocolo y serán ubicados en la zona reservada para los jurandos antes de las 10:00 horas.

La organización ha previsto una zona específica para familiares y acompañantes, con aforo limitado. La ceremonia tendrá una duración aproximada de 75 minutos y seguirá un protocolo minucioso que incluye la formación de la batería, la incorporación del estandarte, la llegada de la autoridad que presidirá el acto, los honores a la fuerza y la toma del juramento por parte del coronel jefe del Regimiento.

El momento más esperado será la Jura de Bandera del personal civil, durante la cual el coronel pronunciará la fórmula solemne:

“¡Españoles! ¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, con lealtad al Rey, y si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?”

A lo que los jurandos responderán al unísono:

“¡SÍ, LO HACEMOS!”

Cada participante pasará individualmente ante el Estandarte Nacional, lo besará y regresará a su posición siguiendo las indicaciones del personal militar.

Tras el juramento, el coronel jefe dirigirá unas palabras al público, seguidas del homenaje a los que dieron su vida por España, la interpretación del Himno de los Artilleros y el desfile final de las unidades.

La Delegación de Protocolo recuerda que se trata de un acto solemne, por lo que se recomienda vestir de manera sobria y sencilla, evitar el uso de barra de labios para no dañar el estandarte y mantener los teléfonos móviles desconectados durante toda la ceremonia.

Al finalizar, los jurandos deberán acudir al punto de acreditación para recoger su certificado individual de Jura de Bandera, firmado por el coronel jefe del Regimiento. En caso de no poder retirarlo ese mismo día, estará disponible durante los diez días siguientes en la Residencia Logística Militar “Guzmán El Bueno”, situada en la calle Amargura 1 de Tarifa.

El acto será fotografiado y grabado con fines informativos. Además, se realizará un reportaje individual de cada jurando, que posteriormente podrá descargarse a través de un enlace web facilitado por la organización.

De este modo, Tarifa rendirá homenaje a los valores de unidad, compromiso y respeto a los símbolos nacionales, con una ceremonia que une a civiles y militares en torno a la Bandera de España, símbolo de la convivencia democrática y la lealtad al país.

Tambien te puede interesar: