El Gobierno local de Tarifa ha anunciado la consecución de financiación para las 97 viviendas sociales proyectadas desde el inicio de la legislatura, una noticia que marca un antes y un después en materia de vivienda pública en el municipio. Tarifa se convierte así en el único municipio de toda Andalucía que cumple con todos los requisitos subvencionables en eficiencia energética y en el modelo de convivencia “co-living”, establecido por los fondos europeos Next Generation.
Los responsables municipales, el alcalde José Antonio Santos y el teniente de alcalde Jorge Benítez, han explicado que se ha trabajado intensamente para lograr las dos líneas de financiación europeas destinadas a la promoción de vivienda social. Santos ha destacado que “estas promociones son un ejemplo a seguir en toda Andalucía por su apuesta por la sostenibilidad, el ahorro energético y la convivencia compartida”.
Dos promociones con alma sostenible en Tarifa
El proyecto se divide en dos fases o promociones. La primera se desarrollará en el antiguo Matadero Municipal, situado en la plaza de Mesina, donde se construirán 59 viviendas sociales. La segunda se ubicará a escasos metros, en el antiguo Colegio de Extramuros, con 38 viviendas adicionales. Ambas promociones saldrán a adjudicación en régimen de alquiler con opción a compra, facilitando el acceso a la vivienda para familias y jóvenes del municipio.
Durante la jornada de hoy, técnicos de ENDESA, junto a los responsables municipales y miembros del Gobierno local, han trabajado en la reubicación del transformador eléctrico que abastece a toda la zona, paso previo indispensable para iniciar las obras. Tanto Santos como Benítez han agradecido la colaboración de la delegada territorial Carmen Sánchez y de la Dirección General de Vivienda de la Junta de Andalucía, cuya implicación ha sido clave para avanzar en el proyecto.
Inicio de obras y derribo antes de final de año
El Ayuntamiento prevé que los antiguos edificios del Matadero y del Colegio de Extramuros estén derribados completamente antes de finales de 2025. Una vez reubicado el transformador, se procederá al saneamiento y canalización del terreno, dando comienzo a la fase de urbanización. Este proceso marcará el punto de partida para la nueva implantación de las viviendas sociales sostenibles, un modelo que combina respeto ambiental y cohesión vecinal.
Según explicó Jorge Benítez, esta experiencia servirá de modelo para futuras actuaciones en Tarifa, aprovechando las oportunidades del Plan Estatal de Vivienda que ofrecerá nuevos recursos destinados a los jóvenes. Por su parte, José Antonio Santos ha señalado que el Ayuntamiento estudia la creación de cooperativas de vivienda como fórmula alternativa para seguir fomentando el acceso a la vivienda asequible.
Un Plan Municipal que mira a los próximos diez años
La Concejalía de Vivienda ya trabaja en un nuevo Plan Municipal de Vivienda, con el objetivo de aumentar la oferta de alquiler permanente en Tarifa. No obstante, el Gobierno local reconoce que las necesidades actuales de vivienda sólo pueden cubrirse con nueva construcción, motivo por el cual seguirán impulsando proyectos de desarrollo urbano sostenible.
Estas 97 viviendas sociales de Tarifa no solo suponen una inversión estratégica en bienestar social, sino también un modelo de innovación urbana, donde la eficiencia energética y el diseño de espacios compartidos se integran para construir una Tarifa más moderna, sostenible y habitable.