Campo de GibraltarTarifa

Tarifa da comienzo a su Feria 2023


Tarifa dió en la tarde de ayer sábado, el pistoletazo de salida a sus fiestas.

Todo ha comenzado en la plaza de Santa María, donde el Alcalde de Tarifa, José A. Santos, la concejala de Festejos, Mercedes Triviño, y los concejales Jorge Benítez y Ricardo Silva han recibido al cortejo de reinas y damas juveniles e infantiles antes de su llegada en grupo al escenario de la Alameda.

En este recibimiento no faltaron las reinas salientes del 2022, ni las figuras de los maceros. De esta manera toodo quedaba dispuesto para una intensa jornada de inauguración de esta Feria 2023

Coronación Feria Tarifa 2023

Alejandra Mesa Cerrudo y María Fernández Sánchez, se coronaron como reina juvenil e infantil respectivamente de unas fiestas que homenajean a los marineros.

Todas las miradas se han centrado en el magistral escenario de la fachada principal, la marinera, de la lonja tarifeña y el atraque el antiguo pesquero “Ciudad de Tarifa”, recreados minuciosamente al detalle por el cuadro de la carpintería de la delegación de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Tarifa. Allí se ha vivido una noche de resonancias marineas también sonoras. Las traía la poesía de Rafael Alberti declamada por el tarifeño Miguel Ángel Moreno Linde que daba paso a la grabación de un cante por sevillana interpretado por la tarifeña Manuela Linde.

A partir de ahí los presentadores del acto, Inmaculada Cuéllar y Manuel Rojas fueron llamando una a una al escenario al cortejo de damas infantiles y juveniles.

Las primeras vestidas en tono verde a agua a excepción de la Reina Infantil que combina el blanco con pinceladas del mismo tono.

En el cortejo juvenil el tono predominante ha sido el blanco y el blanco roto. A excepción de la reina juvenil que ha lucido un modelo en tono azul noche, diseñado para la ocasión por el tarifeño M. Delplha e inspirado en el mar. No han sido las únicas referencias marineras en las vestiduras, también en los atuendos de los menores que participan como pajes se ha buscado el detalle concreto al sector homenajeado.

La corte infantil fue la primera en coronarse. El Alcalde de Tarifa, José A. Santos fue el encargado de realizar el intercambio de corona entre la reina infantil saliente, la pequeña Claudia Marín y la reina infantil de este 2023, la niña María Fernández Sánchez.

Feliz y diligente María ha asumido sobre el escenario la primera de sus tareas. Ella fue la encargada de distinguir al amplio cortejo de catorce niñas con sus respectivas bandas de damas infantiles. Se trata de las pequeñas Daniela Rodríguez, Ana Santos, María Ortiz, Valeria Lobón y Úrsula Santos.

También las menores Celia Suárez, María Franco, Adriana Cantero y Sara Juana Panes. Junto Candela Olivar, Daniela González, Adriana Chicano, Carla Gamero y Ángela Cerrudo, todas irradiaban ilusión y ganas de vivir estos festejos.

La cita siguió con otras protagonistas igualmente esperadas. El Alcalde de Tarifa, José A. Santos fue el encargado de ceñir corona y banda a la joven Alejandra Mesa Cerrudo. Le ayudaba en la tarea la reina saliente, Ana Calzada. Sus primeras han sido de agradecimientos para todos por el esfuerzo desplegado. También recuerdos expreso a sus abuelos, ligados al mundo de la mar homenajeado, a sus familiares y a la apuesta personal del joven diseñador tarifeño, M. Delphi (Mario Delgado Pantoja).

La ya reina juvenil de la Feria de Tarifa fue la encargada de distinguir al resto del cortejo adolescente integrado por Elena Gallego, Marta Expósito, Mireya Alonso, Noemí Morillo, Miriam Muñoz, Carmen Triviño, Alejandra Mayo y María Alejandra Pérez.

Coronación Feria Tarifa 2023

El pregonero de este año, Manuel Suárez puso voz a la Tarifa más marinera que ha hecho historia.

El tarifeño, Manuel Suárez, hijo y nieto de marineros ha pregonado hoy el inicio de las fiestas patronales con un discurso reivindicativo que aboga por valorizar el peso y entidad del sector, y su futuro. Lo hacía esta tarde en el escenario marinero recreado minuciosamente al efecto por el Ayuntamiento de Tarifa.  Agradecido por el encargo municipal, se ha mostrado orgulloso de representar a un sector sin el que no se explica la historia de Tarifa.

«Me siento orgulloso de poder representar a un sector tan influyente, con tanta historia y que tanto se identifica con nuestro pueblo”. “Confieso que me puse muy nervioso cuando me llegó la propuesta y tuve que pedir un tiempo para determinar si me atrevía a hacerlo o no. Después de consultar con mi pareja y un poco con la almohada determiné que no podía desaprovechar la oportunidad que me habían ofrecido para poner en valor al colectivo al cual represento, tan denodado y casi olvidado por los diferentes estamentos oficiales en los últimos tiempos”.

Coronación Feria Tarifa 2023

En su discurso Suárez Sánchez ha recordado el papel de la mujer, esposas y madres de pescadores destinadas a soportar la incertidumbre de una actividad profesional no exenta de riesgos, especialmente en el pasado. Igualmente ha destacado a las mujeres trabajadoras del sector, en especial el de la manufactura del pescado que han sustentado durante generaciones la prosperidad de la industria conservera.

También las problemáticas del presente y futuro del sector pesquero han estado presente en un mensaje que apela al trabajo y a la esperanza.  “Hoy por desgracia podríamos decir que la pesca artesanal en Tarifa está viviendo uno de sus peores momentos, los caladeros están casi apagados, la materia prima es cada vez más cara, y los pocos barcos que quedan salen un día y otro,  y la mayoría de las veces las artes de pesca solo traen la maldita alga invasora que ha llegado en el peor momento y para fastidiarnos aún más de lo que ya estamos”. 

En el pregón del centenario de la Cofradía de Pescadores no ha faltado el desglose de los nombres de antiguos barcos y armadores que contribuyeron a la historia de la pesquería tarifeña.
“Entre ellos Ciudad de Tarifa, Diego Piñero, Dolupa, Virgen de la Luz, Sea, Los Mellizos y muchos más. Y armadores muy conocidos como Diego Piñero, el armador con la mayor flota de Tarifa. Fuentes, Tabale, Waito, Gabriel padre, Manolo “el mono”, Matías, Alfonso “el mono”, Patanco, Curro Papá….Todos ellos un referente en el puerto de Tarifa”.

Su discurso se cerraba con el recordatorio de algunos de los nombres propios que han estado al frente de la Cofradía en sus cien años de historia, “Don Benito, Don Serafín Sánchez León, Don Manuel Peinado”.  “Gracias a todos y cada uno de ellos, hoy en día aún seguimos con vida”.

Tras su discurso, Manuel Suárez ha recibido de manos del Alcalde de Tarifa, José A. Santos y de la concejala de Festejos, Mercedes Triviño la correspondiente placa de recuerdo y el agradecimiento unánime de toda la ciudadanía.

Fue también el momento para el reconocimiento al pasado, presente y futuro del sector con la entrega de distintivos a armadores y tripulantes. Antonio Peralta López, armador ya jubilado, y los tripulantes en activo Juan José Araujo Camilleri y Lázaro León Gabancho, como uno de los pescadores más jóvenes de la flota han recibido hoy el homenaje del Ayuntamiento de Tarifa y la entidad pesquera. También la única mujer armadora Rafael Sánchez Mesa ya jubilada ha sido reconocida en esta entrega especial.

Tras el pregón de Manuel Suárez Sánchez y la entrega de reconocimientos a armadores y tripulantes de la flota homenajeada, la ceremonia continuó con la actuación musical del trío Las Soles. A ritmo de sevillanas y rumbas, el repertorio de estas consagradas sevillanas contribuyó a dinamizar la fiesta.

La ceremonia se cerró con la retirada de todo el cortejo rumbo al recinto ferial para la inauguración oficial del alumbrado festivo.