Tarifa conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con banderas rosas y la lectura de un manifiesto en apoyo a las afectadas

La torre del Castillo de Guzmán el Bueno y el paseo de la Alameda lucen desde esta mañana banderas rosas con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una jornada en la que la AECC de Tarifa, junto al Ayuntamiento, ha mostrado su solidaridad con las personas afectadas y sus familias
Tarifa se tiñe de rosa por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Tarifa se ha sumado este sábado, 19 de octubre, a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha marcada por la concienciación, el apoyo y la visibilidad hacia las mujeres que luchan contra esta enfermedad. Desde primera hora de la mañana, la torre octogonal del Castillo de Guzmán el Bueno y el paseo de la Alameda ondean banderas rosas, símbolo internacional de esta causa.

La acción, impulsada por la delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa, contó con la participación de concejales de la Corporación Municipal y numerosos vecinos, que quisieron mostrar su apoyo a las enfermas y sus familias.

Desde la AECC Tarifa se ha subrayado la importancia de mantener la solidaridad activa con las personas diagnosticadas y su entorno, recordando que “nadie está solo en la lucha contra el cáncer”. Durante el acto, se recordaron los datos más recientes aportados por la asociación: en 2024 se diagnosticaron 35.875 nuevos casos de cáncer de mama en España, de los cuales un 24% correspondía a mujeres menores de 50 años. En la provincia de Cádiz, el número ascendió a 1.808 casos, lo que supone entre cuatro y cinco diagnósticos diarios.

La campaña nacional de este 2025, bajo el lema “Nos lo tomamos a pecho”, pone el acento en las necesidades emocionales, familiares, laborales y físicas que conlleva esta enfermedad, apelando a la empatía social y a la mejora de los recursos disponibles para la atención integral de las pacientes.

El acto conmemorativo finalizó con la lectura de un manifiesto en el que la AECC reclamó una mayor dotación de recursos para la prevención y la detección precoz, exigiendo el correcto funcionamiento del sistema andaluz de cribado mamográfico. La asociación se solidarizó con las mujeres afectadas por los fallos detectados en este programa y pidió la creación de una comisión de seguimiento que garantice la transparencia y la resolución de la crisis sanitaria.

En el texto leído, la AECC instó a los representantes públicos, responsables políticos y a la sociedad en su conjunto a asumir “un compromiso real y responsable” con la prevención, la investigación y la atención integral de las personas con cáncer de mama.

El Ayuntamiento de Tarifa ha querido mostrar su apoyo institucional a la campaña y su reconocimiento a la labor constante de la AECC, una entidad que, a lo largo del año, desarrolla programas de atención psicológica, acompañamiento, talleres y acciones de concienciación que fortalecen la red de apoyo a las afectadas.

Con la ciudad teñida de rosa y el compromiso de seguir trabajando por la salud y la igualdad, Tarifa reafirma su implicación con una causa que une a toda la sociedad en torno a la esperanza, la prevención y la solidaridad.

Tambien te puede interesar: