Tarifa celebra el 8M con la entrega de los Premios a la Mujer 2025

 

El mirador portuario de la calle Alcalde Juan Núñez se llenó de ambiente festivo este 8 de marzo, con un excepcional tiempo primaveral, para la entrega de los premios institucionales impulsados por el Ayuntamiento de Tarifa a través del área de Igualdad. En este acto, se reconocieron nueve trayectorias que, tanto individual como colectivamente, han contribuido a la promoción de la igualdad efectiva en la comunidad.

La ceremonia, que incluyó coreografías y una exhibición “in situ” a cargo de las galardonadas Mayores Activos, resaltó la importancia del compromiso y la dedicación de mujeres que, a lo largo de sus vidas, han sido referentes en diversos ámbitos. Rocío García, delegada de Igualdad, subrayó que estos reconocimientos son muestra del compromiso institucional del Ayuntamiento para construir una sociedad más justa e inclusiva, destacando el papel de generaciones de mujeres que han demostrado trabajo, esfuerzo, lucha, valentía y perseverancia.

El evento contó con la colaboración de las áreas de Igualdad, Obras y Servicios, Cultura y Protocolo, así como el apoyo de Combo Comunicación y la APBA. Por su parte, el alcalde José Antonio Santos Perea felicitó a las premiadas y resaltó la diversidad de los galardones, que evidencian la presencia y el papel de la mujer en todas las áreas. Santos Perea hizo un llamamiento a continuar trabajando conjuntamente para lograr una igualdad efectiva de oportunidades en todos los ámbitos.

Entre las reconocidas en esta edición de 2025 se encuentran:

 

Mercedes Fernández Gaínza, premiada a la mujer en el deporte, por su destacada trayectoria en el tenis de mesa.

Milagrosa Bravo Rodríguez, quien recibió el premio a la labor de la mujer en el servicio público, como responsable de la Capitanía Marítima de Tarifa.

El colectivo Mayores Activos, destacado por su labor en el ámbito asociativo y por fomentar la participación activa en la agenda local.

Mariluz Caballero Márquez y Luz Pelayo Cote, galardonadas en el apartado de ciencia, investigación o docencia, por sus investigaciones sobre la aplicación del alga invasora en el tratamiento de la seca del alcornocal y otros usos.

Milagros Salvatierra Ortiz, reconocida por su dedicación a la cultura y la música, liderando iniciativas como el Aula de teatro, chirigotas y la Asociación Guadalmesí.

Laura Alba González, premiada a la mujer emprendedora, siendo la primera autónoma en el sector del taxi tarifeño.

Rosario García Castillo, quien recibió el reconocimiento por su labor en el mundo cofrade, siendo la primera hermana mayor de la Hermandad del Medinaceli.

Mariluz Alba Muñoz, actual juez de paz de Tarifa, reconocida por su destacada labor en el servicio de la administración pública durante más de 20 años.

Eva Valentín León, premiada por su contribución al fomento de la Tarifa rural, a través de la dinamización y organización de eventos en La Zarzuela.

El acto fue un fiel reflejo del compromiso del Ayuntamiento de Tarifa con la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad, marcando un paso más hacia una comunidad más abierta e integradora.

 

Tambien te puede interesar: