El helipuerto de Algeciras realiza un simulacro de emergencia aérea para evaluar protocolos de rescate ante accidentes con helicópteros.
El helipuerto de Algeciras ha sido escenario este miércoles de un simulacro de emergencia aeronáutica, diseñado para evaluar los procedimientos de actuación establecidos en su Plan de Autoprotección. El ejercicio recreó la colisión de un helicóptero con 12 personas a bordo contra la cubierta del aparcamiento del puerto de la ciudad.
Simulación de accidente aéreo en Algeciras
Durante el simulacro, se recreó un accidente en el que una aeronave, realizando el trayecto Ceuta-Algeciras con diez pasajeros y dos tripulantes, sufrió un fallo inesperado durante el aterrizaje, colisionando contra la cubierta del aparcamiento del puerto. El incidente resultó en tres heridos graves y nueve leves, quienes fueron evacuados y trasladados a hospitales cercanos.
Evaluación de protocolos y coordinación interinstitucional
El objetivo principal del simulacro fue analizar la eficacia de los procedimientos de emergencia y evaluar la coordinación entre los diferentes colectivos involucrados en la asistencia a un accidente aéreo. Participaron en el ejercicio personal de Aena, Hélity, Trablisa, Protección Civil, Cecem 112, 061, Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Policía Portuaria, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local de Algeciras, Servicio Médico DKV y Cruz Roja.
Resultados y conclusiones del simulacro
El simulacro permitió analizar los tiempos de reacción y respuesta de todos los medios participantes, así como la integración entre ellos, con el fin de optimizar su coordinación en situaciones de emergencia. La activación del Plan de Autoprotección y la declaración de la fase de Emergencia General fueron fundamentales para la gestión efectiva del incidente.