Sanz acusa al Gobierno central de “falsear la realidad” sobre la criminalidad al omitir la ciberdelincuencia

El consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz, critica al Ejecutivo de Pedro Sánchez por ofrecer datos “incompletos” sobre delincuencia que excluyen la ciberdelincuencia, mientras reclama más medios para combatir el narcotráfico en Andalucía.
Antonio Sanz

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha acusado al Gobierno central de “falsear la realidad” en materia de criminalidad mediante el uso de estadísticas manipuladas que no reflejan los delitos emergentes, especialmente la ciberdelincuencia, responsable ya de “una de cada cuatro infracciones penales en España”.

Durante su intervención en la sesión de control del Parlamento andaluz, Sanz advirtió de que los datos oficiales solo contabilizan los “delitos convencionales”, dejando fuera nuevas modalidades delictivas que afectan cada vez más a la ciudadanía. Para el consejero, esta omisión constituye una “manipulación” destinada a mantener el relato de que “las cosas van bien”.

Incremento preocupante de homicidios y lesiones

El titular de Presidencia aportó cifras que reflejan un repunte significativo de la violencia: un 68% de aumento en homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, un 12,98% más en homicidios consumados y un 62% en lesiones graves y riñas tumultuarias. “La criminalidad ha aumentado de manera grave en el país”, insistió, reclamando políticas más eficaces y transparencia en los informes que se trasladan a la opinión pública.

Sanz lamentó que el Gobierno no ofrezca una visión completa de la situación de la seguridad ciudadana, lo que, en su opinión, “engaña a los ciudadanos y debilita la confianza en las instituciones”.

Críticas por la falta de medios contra el narcotráfico

El consejero también denunció la falta de medios y respaldo institucional a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente en su lucha contra el narcotráfico en zonas como la provincia de Cádiz. Recordó el caso de Barbate, ocurrido hace año y medio, y lamentó que “aún no se hayan proporcionado los recursos suficientes” para proteger a los agentes.

Sanz alertó de la “indefensión” de la Guardia Civil frente a las narcolanchas, calificando de “vergüenza” que durante la pasada Vuelta Ciclista a España, algunas autoridades “alentaran a los violentos a actuar”, en lugar de respaldar a las fuerzas del orden.

El PP reclama más medios humanos y materiales

La parlamentaria del Partido Popular por Almería, Mónica Morales, respaldó las palabras del consejero y exigió al Gobierno central que “deje de incumplir promesas” y dote a los agentes de más medios humanos y materiales para poder luchar “en igualdad de condiciones” contra las mafias.

Morales mostró titulares de prensa recientes que ilustran cómo las narcolanchas campan a sus anchas en las costas andaluzas, burlándose de las patrulleras con total impunidad y “amenazando la seguridad de nuestras costas y familias”. “Esta es la realidad diaria de nuestros agentes, que cada día que salen a patrullar no saben si volverán a casa”, advirtió.

Apoyo institucional y reconocimiento a los agentes

La diputada popular subrayó que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “merecen, además de medios, el reconocimiento institucional que no reciben por parte del Gobierno de España”. En nombre del PP andaluz, trasladó su “apoyo incondicional y admiración” a los agentes “que nunca fallan y están siempre ahí para defender a los almerienses”.

Concluyó pidiendo una estrategia nacional firme frente al narcotráfico y la delincuencia digital, que “están poniendo a prueba la seguridad y la confianza de los ciudadanos en el Estado”.

Tambien te puede interesar: