San Roque reunirá a tres grandes bandas en el Concierto de Marchas Procesionales de la Cuaresma 2026

La Plaza de las Constituciones acogerá el próximo 14 de marzo el Concierto de Marchas Procesionales, con la participación de la Banda Maestro Infantes, la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal y la Banda Rosario de Cádiz, en un evento gratuito organizado por el Ayuntamiento de San Roque.
Concierto de Marchas Procesionales

La mejor música cofrade volverá a sonar en el corazón de San Roque durante la próxima Cuaresma 2026. La Delegación de Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque, bajo la dirección de María del Mar Collado, organiza junto al Consejo Local de Hermandades y Cofradías un nuevo Concierto de Marchas Procesionales que promete emocionar a los amantes de la Semana Santa y de la música sacra.

El evento se celebrará el viernes 14 de marzo, a las 17.00 horas, en la Plaza de las Constituciones, un enclave ya habitual en las grandes citas cofrades del municipio. La entrada será gratuita hasta completar aforo, lo que permitirá que vecinos y visitantes puedan disfrutar de una tarde cargada de sentimiento y tradición.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la responsable de Tradiciones, María del Mar Collado, ha invitado a todos los sanroqueños a asistir a este encuentro musical, que reunirá a tres formaciones de reconocido prestigio: la Banda de Música Maestro Infantes de Los Barrios, la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal y la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz.

Santa María Magdalena de Arahal, una leyenda de la música cofrade

Procedente del municipio sevillano de Arahal, la Agrupación Musical Santa María Magdalena es considerada la decana de las agrupaciones musicales en España. Fundada en 1963 por Manuel Rodríguez Ruiz, su estilo marcó un antes y un después en el género, al incorporar instrumentos como trompetas, trombones y bombardinos a las tradicionales cornetas y tambores.
Acompañan desde 1977 al Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta cada Domingo de Ramos en Sevilla y entre sus marchas más reconocidas figuran “Puente de San Bernardo”, “Cristo de San Julián” y “Dolores y Misericordia”.

El Rosario de Cádiz, prestigio gaditano en el panorama nacional

La Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz nació en 1996 y desde entonces ha llevado el nombre de la provincia por toda España. En 2017 se convirtió en la primera banda gaditana en acompañar un misterio sevillano, consolidando su proyección nacional.
Con 120 componentes, entre ellos dos sanroqueños, la agrupación ha publicado cinco discos y su marcha “Eternidad” fue protagonista de la campaña “Andalusian Crush” de la Junta de Andalucía durante Fitur 2024, un reconocimiento a su calidad interpretativa.

La Banda Maestro Infantes, orgullo del Campo de Gibraltar

Por su parte, la Banda de Música Maestro Infantes, de Los Barrios, fue fundada en 1992 en honor a su maestro fundador, Tomás Infantes Román. Con una trayectoria sólida, más de 70 músicos y una academia propia, esta formación participa activamente en los actos religiosos del Campo de Gibraltar, incluyendo las procesiones sanroqueñas de la Virgen del Carmen y la Patrona.

El Concierto de Marchas Procesionales de San Roque 2026 se presenta así como una de las citas más esperadas de la Cuaresma, una oportunidad para disfrutar de tres estilos musicales distintos pero unidos por una misma pasión: la música de Semana Santa. Una experiencia que promete llenar de emociones la Plaza de las Constituciones y anticipar, con sus sones solemnes, la llegada de una nueva Semana Santa en el Campo de Gibraltar.

Tambien te puede interesar: