Rocío Arrabal exige a la Junta apoyo económico para los ayuntamientos gaditanos en «Serio riesgo financiero», como el de Algeciras

La parlamentaria socialista algecireña Rocío Arrabal ha reclamado este jueves a la consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, que adopte medidas de apoyo económico urgentes para los diez ayuntamientos de la provincia de Cádiz que atraviesan serias dificultades financieras, entre ellos el de Algeciras.

Durante su intervención en la Comisión de Hacienda del Parlamento andaluz, Arrabal ha recordado que Cádiz es la provincia andaluza con más municipios en situación crítica 10 de los 36 que presentan problemas financieros en toda la comunidad y ha criticado la falta de implicación del Ejecutivo autonómico, pese a contar con competencias sobre haciendas locales y tutela financiera.

“Mientras el Gobierno de España mejora las condiciones del Fondo de Financiación y ha aprobado una nueva inyección de 1.788 millones de euros para Andalucía, la Junta se limita a hacer informes y recomendaciones”, denunció la diputada, quien subrayó que el 42% de los ayuntamientos rescatados por el Ministerio de Hacienda son andaluces.

En el caso concreto de Algeciras, Arrabal advirtió que la ciudad soporta una de las mayores presiones fiscales de Andalucía y que su Ayuntamiento, gobernado por el PP desde hace 14 años, está en situación de “riesgo financiero muy alto” según la AIREF, con una deuda bancaria que supera los 253 millones de euros.

Pese al aumento del IBI en un 12,5% este año, la deuda ha seguido creciendo y, según la parlamentaria, “hipoteca ya a nuestros nietos”, con una amortización prevista hasta 2070. Arrabal también lamentó que, a pesar del apoyo estatal, el Consistorio no ha conseguido revertir su situación.

“La falta de sostenibilidad financiera implica baja inversión, retrasos en pagos a proveedores y servicios públicos deficitarios, que afectan directamente a los ciudadanos”, añadió, mostrando imágenes del deterioro urbano como ejemplo de las consecuencias.

Arrabal concluyó preguntando a la Junta si va a seguir “limitándose a dar consejos” o si piensa actuar con medidas concretas para ayudar a estos municipios. Sin embargo, no obtuvo ningún compromiso por parte de la titular de Hacienda autonómica.

Tambien te puede interesar: