Rocío Arrabal acusa al alcalde de Algeciras de “dejar aislados a los vecinos del río Pícaro” y critica la gestión sanitaria del Gobierno andaluz

La secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, ha denunciado el abandono municipal del barrio de La Caridad y la “chapuza” en la gestión del puente del río Pícaro, además de arremeter contra el Gobierno de Moreno Bonilla por la crisis sanitaria que vive Andalucía.

El PSOE exige soluciones urgentes para el barrio de La Caridad

Rocío Arrabal ha iniciado su intervención centrándose en la situación de los barrios algecireños, especialmente La Caridad y El Carmen, donde ha lamentado la “nefasta gestión” de los fondos europeos destinados a su regeneración.

Según la dirigente socialista, el alcalde José Ignacio Landaluce “lleva catorce años gobernando y ha perdido la oportunidad de transformar la zona con los dieciocho millones de euros que se le concedieron para combatir la pobreza y fomentar la inclusión social”.

Arrabal recordó que esos fondos fueron anunciados en 2016 “a bombo y platillo”, pero que, tras casi una década, solo se han arreglado cuatro calles, mientras que la mayoría del presupuesto “se ha perdido o mal invertido”. “El alcalde no puede hacerse el recién llegado —dijo—, porque los problemas del barrio son consecuencia directa de sus decisiones”, subrayó.

“200 vecinos del río Pícaro siguen aislados por la desidia municipal”

En su repaso a los asuntos locales, la parlamentaria socialista cargó con dureza contra el retraso en la reparación del puente del río Pícaro, cuya demolición parcial ha dejado incomunicadas a unas doscientas familias.

Arrabal aseguró que el Ayuntamiento “mintió en el pleno de abril al prometer una obra de emergencia” que nunca se ejecutó, y denunció que la licitación publicada en agosto “no fue un procedimiento de urgencia, sino ordinario”.

La socialista aportó documentación que demuestra, según dijo, que ya en abril los técnicos municipales y la empresa de aguas Emalgesa calificaron la estructura como “crítica para el abastecimiento”, lo que hacía necesaria una actuación inmediata. “Han dejado pasar meses sin actuar, desmontaron la pasarela temporal y ahora los vecinos vuelven a estar aislados”, lamentó.

Para Arrabal, “esta situación es una chapuza más” y evidencia “el agotamiento del modelo de gestión de Landaluce”. La dirigente socialista advirtió que, al ritmo actual, “ni siquiera se adjudicará la obra antes de final de año”, y pidió que se reponga de inmediato una pasarela provisional mientras se acomete la reconstrucción definitiva.

Críticas a la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía

En el ámbito autonómico, Rocío Arrabal abordó la crisis sanitaria que vive Andalucía, especialmente tras el caso del cribado de cáncer de mama. Recordó que este miércoles se celebrará un debate monográfico en el Parlamento andaluz, solicitado por el PSOE “desde hace dos años y medio”, y que será el nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, quien dé explicaciones “en lugar de Moreno Bonilla, que se esconde”.

Arrabal acusó al Gobierno andaluz de “derivar recursos a la sanidad privada mientras faltan medios y profesionales en la pública”. “Hay mujeres en el Campo de Gibraltar que llevan dos años esperando pruebas diagnósticas, y otras que han visto avanzar su enfermedad sin respuesta”, denunció.

Además, criticó que el nuevo consejero “haya llegado sin dedicación exclusiva, más preocupado por la propaganda que por resolver los problemas de los andaluces”.

“Ni Moreno Bonilla ni Landaluce están con la gente”

La parlamentaria socialista reprochó también el silencio institucional en torno al Día Mundial del Cáncer de Mama, celebrado el pasado domingo, y acusó a las autoridades andaluzas y locales de “dar la espalda a las mujeres afectadas”.

“Ninguno de los representantes del Gobierno andaluz en la comarca, ni la delegada territorial Eva Pajares ni el subdelegado Javier Ros, han tenido un gesto con ellas”, lamentó.

Arrabal concluyó pidiendo “dignidad política y empatía” hacia las vecinas afectadas y los barrios más castigados por la pobreza. “Ya está bien de fotos y de pan y circo,dijo. Los problemas de Algeciras y de Andalucía no se van a resolver solos. Hace falta gestión, compromiso y verdad”.

Tambien te puede interesar: