Los presidentes provinciales del Partido Popular de Cádiz y Málaga, Bruno García y Patricia Navarro, respectivamente, junto con representantes institucionales y cargos del partido en ambas provincias, han firmado un manifiesto conjunto en Algeciras para reivindicar el desarrollo de infraestructuras clave, entre ellas el tren litoral y la bonificación del peaje más caro de España, situado en la Costa del Sol.
El alcalde de Algeciras y senador, José Ignacio Landaluce, destacó que esta alianza busca romper el estancamiento de territorios como la Sierra de Cádiz y la Serranía de Ronda, reclamando inversiones en igualdad de condiciones con otras regiones de España. “No pedimos por egoísmo, pedimos pensando en la rentabilidad social y económica para Andalucía y para todo el país”, subrayó.
Bruno García, líder del PP gaditano, aseguró que este frente común nace de una jornada de trabajo intensa en Cádiz, Jerez y Algeciras. “Reivindicamos turismo sostenible, seguridad, fiscalidad justa y, sobre todo, una infraestructura clave como es el tren litoral. Es una necesidad que debe abordarse ya, y lo haremos juntos desde las instituciones y desde el partido”.
Por su parte, Patricia Navarro, presidenta del PP de Málaga, recordó que la unión ferroviaria entre Cádiz y Málaga es una vieja demanda que data del siglo XIX. Criticó la lentitud del Gobierno de España en avanzar más allá de estudios de viabilidad y denunció la falta de bonificaciones en el peaje de la AP-7, que calificó como “el más caro del país”.
El presidente de la Diputación de Málaga, José Francisco Salado, fue aún más contundente al acusar al Ejecutivo central de “parálisis por análisis” y de haber paralizado inversiones clave como el acceso norte al aeropuerto de Málaga. “El tren litoral es la inversión más rentable de toda España, y lo dicen los propios informes del Ministerio. Pero el Gobierno sigue sin actuar”, lamentó.
La alianza PP Cádiz-Málaga advierte que continuará presionando al Ejecutivo central hasta que las infraestructuras necesarias para el desarrollo de ambas provincias sean una realidad. Concluyen que, además de justicia territorial, estas inversiones son clave para dinamizar el empleo, la economía y la cohesión de Andalucía.