La Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña. Este año la amenaza de lluvia ha obligado a recortar el recorrido y a eliminar los cortejos, para así acelerar la procesión
En la Procesión Magna del Santo Entierro procesionan por las calles del Casco las distintas hermandades y cofradías de la Semana de Pasión. La salida se produjo a las 17:30 horas desde la Parroquia Santa María Coronada.
En la Procesión Magna se portan algunas imágenes de gran antigüedad, que ya se veneraban en Gibraltar antes de la caída del Peñón y del traslado de sus habitantes a lo que ahora es San Roque.
Declarada como de Interés Turístico Nacional de Andalucía, la Procesión Magna es una de las más destacables muestras de fervor de la provincia de Cádiz, que sirve de punto de encuentro para muchos sanroqueños que viven fuera de la Ciudad. También es un foco de atracción de turistas españoles y extranjeros, que disfrutan de un gran espectáculo y de la intensidad y solemnidad con las que se vive este día en San Roque.
Desde la Parroquia Santa María la Coronada, a las 17:30 horas dio comienzo la Procesión Magna del Santo Entierro con el itinerario siguiente, que se recortó respecto a la previsión inicial: Plaza de la Iglesia, Rubín de Celis, San Nicolás, Pasaje San José, Cristóbal Colón, General Lacy, Los Reyes, Almoraima, San Felipe, Plaza de la Iglesia y entrada en la parroquia. No hubo carrera oficial.






