Las ONG de migración Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y el Servicio Jesuita Migrante (SJM) han expresado su rechazo a la apertura del nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras. Ambas entidades coinciden en que el internamiento de personas migrantes por una infracción administrativa no debería existir en un Estado de derecho.
Desde CEAR afirmaron en la red social X que “rechazamos la apertura del nuevo CIE en Algeciras: estos centros deben dejar de existir”, insistiendo en que “no se puede privar de libertad a quienes solo han cometido una falta administrativa”.
Por su parte, el SJM alertó también en X de que este nuevo centro “conlleva graves riesgos de vulneración de derechos y falta de transparencia”. En su informe de 2024, titulado Raíces tras los Muros, la organización instaba al Ministerio del Interior a “reflexionar sobre la apertura de nuevos centros de internamiento”.
Según el informe 2024 del SJM, un total de 1.863 migrantes fueron internados en los CIE el pasado año, una cifra inferior a las 2.085 personas de 2023. El documento también señala un aumento en el número de mujeres internas, pasando de 64 en 2023 a 85 en 2024.
Estas cifras, según las ONG, demuestran que “el sistema de internamiento sigue reproduciendo desigualdades y situaciones de vulnerabilidad” en lugar de ofrecer alternativas basadas en el acompañamiento y la inclusión.
La Coordinadora ‘CIE No Cádiz’ denunció la apertura “por sorpresa” del nuevo centro, que califican como “el mayor espacio de detención de migrantes del país”. Con una capacidad para 507 plazas, el complejo está ubicado junto al Centro Penitenciario de Botafuegos, e incluye módulos separados para hombres, mujeres e incluso menores.
En un comunicado, la coordinadora advirtió que este “macrocentro” acentúa la visión criminalizadora de la migración y normaliza “la privación de libertad por hechos no delictivos”, lo que lo convierte en uno de los mayores centros de detención de migrantes de la Unión Europea.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), expresó también su sorpresa por la apertura del nuevo CIE, lamentando no haber recibido comunicación previa por parte del Ministerio del Interior.
En declaraciones a los medios, Landaluce aseguró que “no es sensato ni lógico que el ministro del Interior no avise al alcalde de que el CIE se va a abrir”. El regidor añadió que “es lo menos que se puede hacer, una llamada para informar a la ciudad”.






