Nuevos Aires Tarifa denuncia la falta de limpieza forestal y reclama un retén permanente en zonas sensibles

[random_content group_id=»101″]

Nuevos Aires Tarifa manifiesta su profunda preocupación, indignación y firme condena ante la reiteración de incendios forestales en nuestro término municipal. En menos de una semana, Tarifa ha sufrido dos graves siniestros que han arrasado importantes superficies de masa forestal, ocasionando además cuantiosas pérdidas materiales.

El último incendio, declarado hoy en la zona de Atlanterra, pone en grave riesgo un enclave natural de enorme valor, además de amenazar viviendas, establecimientos turísticos y, sobre todo, la seguridad de vecinos y visitantes. Esta dramática sucesión de incendios evidencia que la prevención sigue siendo una asignatura pendiente.

[random_content group_id=»102″]

Recuerda ésta formación política que la Ley 43/2003 de Montes, modificada por la Ley 21/2015, y la Ley 5/1999 andaluza de prevención de incendios forestales, junto con su desarrollo mediante el Plan INFOCA, recogen medidas claves como:

  • El desbroce periódico y eliminación de vegetación inflamable.
  • El pastoreo controlado como herramienta de prevención natural.
  • La coordinación interadministrativa para garantizar una gestión forestal eficaz.
    [12:48, 12/8/2025] CHAT GPT: Sin embargo, en la práctica, trabas burocráticas, la falta de planificación presupuestaria y la descoordinación entre administraciones están impidiendo que estas medidas se apliquen con la regularidad y efectividad necesarias.

También quieren alertar nuevamente sobre la grave situación que vive nuestro municipio como consecuencia de la falta de prevención efectiva ante incendios forestales. A los recientes siniestros que han afectado de forma devastadora nuestros montes, se suma un modelo de conservación excesivamente restrictivo y burocrático, que impide actuaciones básicas de limpieza y mantenimiento del entorno natural.

[random_content group_id=»101″]

Esta visión limitada de la conservación, lejos de proteger, agrava el riesgo de incendios al impedir intervenciones necesarias. Cada verano, con la combinación de altas temperaturas y vientos de levante o poniente, nuestras zonas forestales se transforman en auténticos polvorines.

Considera NAT imprescindible que en las áreas con mayor riesgo se establezca un retén permanente entre los meses de junio y octubre. La Ley 5/1999 de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales en Andalucía no solo permite, sino que recomienda expresamente este tipo de dotaciones. Su implementación efectiva podría suponer la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe medioambiental, como la que sufre Tarifa por segunda vez en apenas unos días.

[random_content group_id=»102″]

Denuncian también la falta de voluntad política y la inacción institucional que, al no aplicar las medidas legales ya existentes, están condenando a nuestro entorno natural. No se trata de crear nuevas leyes, sino de cumplir y aplicar las que ya están en vigor, dotándolas del presupuesto y los medios necesarios.

Exigen actuaciones inmediatas, sin excusas ni más demoras. La protección de nuestro patrimonio natural no puede seguir esperando. Tarifa no puede permitirse seguir perdiendo su riqueza ecológica por desidia administrativa.

Quieren reiterar su compromiso con una gestión forestal activa, preventiva y sostenible, y continuaremos exigiendo que se adopten todas las medidas legales disponibles para proteger nuestros montes, nuestro entorno y a nuestra población.

[random_content group_id=»101″]

En resumen, desde Nuevos Aires Tarifa exigen un cambio urgente en las políticas de gestión forestal, con la implantación de un retén permanente de vigilancia y actuación rápida en zonas sensibles, como Atlanterra y otras áreas de alto valor ecológico. Solo con prevención real, recursos estables y voluntad política se podrá frenar la tragedia ambiental que, año tras año, amenaza nuestra tierra, señalan.

Tambien te puede interesar: