Más de mil estudiantes se inscriben ya en la XIV Feria de Ciclos Formativos de La Línea

La XIV Feria de Ciclos Formativos se celebrará los días 11 y 12 de marzo de 2026 en el Palacio de Congresos de La Línea, con la participación de catorce centros educativos del Campo de Gibraltar y diversas entidades del ámbito del empleo y la formación.

La XIV Feria de Ciclos Formativos ha iniciado su preparación con una previsión de alta participación, al contar ya con más de mil estudiantes inscritos de La Línea de la Concepción, lo que representa la mitad del total de asistentes habituales a este evento educativo.

La concejalía de Educación ha confirmado que la cita se celebrará los días 11 y 12 de marzo de 2026 en el Palacio de Congresos, uno de los espacios más representativos de la ciudad.

Esta semana se celebró una reunión preparatoria entre la Delegación de Educación y los equipos directivos de los centros del Campo de Gibraltar que imparten Formación Profesional (FP). El objetivo fue coordinar los principales aspectos organizativos de la feria y establecer un calendario común de actividades.

Según explicó la concejal de Educación, Santos Martín, además de fijarse las fechas, se ha puesto en marcha la organización de las visitas del alumnado de los institutos locales mediante la Oferta Educativa Municipal, que ha tenido una alta respuesta inicial, lo que augura una edición especialmente concurrida.

La programación prevé la participación de catorce centros de Formación Profesional, entre ellos los linenses Mar de Poniente, Tolosa, Antonio Machado, Virgen de la Esperanza, Mediterráneo, Virgen del Amparo y San Juan Bosco; los algecireños Escuela de Arte, Isla Verde, San José-Virgen de la Palma y Los Pinos; así como el Carlos Castilla del Pino de San Roque, Casa de la Virgen de Los Barrios y Hozgarganta de Jimena de la Frontera.

Junto a ellos, también estarán presentes entidades dedicadas al empleo y la formación, como el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), la Cámara de Comercio, el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE), el punto Europe Direct de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, el CEPER Almadraba, la Casa de la Juventud y el Centro de Magisterio Virgen de Europa.

Durante la reunión preparatoria, la Delegación de Educación informó a los participantes sobre el Reglamento de uso del Palacio de Congresos, con el fin de garantizar la conservación de las instalaciones, recientemente remodeladas.

Asimismo, se recogieron las necesidades logísticas de los centros y entidades en materia de espacio, transporte y autorizaciones para vehículos, asegurando una organización eficiente del evento.

La feria, organizada por la Delegación de Educación, cuenta con la colaboración de once delegaciones municipales y de varias empresas locales, que hacen posible la celebración de una cita que se ha consolidado como un referente comarcal en orientación académica y profesional.

Tambien te puede interesar: