Más de 1.200 profesionales celebran la VI Fiesta de la ComunidadLogístico-Portuaria de la Bahía de Algeciras

Más de 1.200 profesionales del ámbito logístico, portuario y empresarial del Campo de Gibraltar se dieron cita en la VI Fiesta de la Comunidad Logístico-Portuaria de la Bahía de Algeciras, celebrada en la Dársena del Saladillo, junto al Real Club Náutico de Algeciras. El evento, organizado por Diario del Puerto y el Propeller Club Algeciras, reunió a unas 80 empresas del sector, superando cifras de participación de ediciones anteriores y consolidándose como uno de los encuentros sociales más relevantes del sector.

La jornada, desarrollada entre las 13:00 y las 20:00 horas, combinó gastronomía tradicional, con las emblemáticas papas con choco, gazpacho y pollo, actuaciones musicales en directo y sorteos. La animación corrió a cargo de la Charanga de Cádiz, el grupo Son del Alma Flamenco Fusión y el DJ David Rojas, quienes pusieron la nota festiva y prepararon el ambiente para la inminente Feria de Algeciras.

Una de las novedades más destacadas fue el cambio de denominación del evento, que pasa de llamarse «Fiesta de la Logística de Algeciras» a «Fiesta de la Comunidad Logístico-Portuaria de la Bahía de Algeciras», reflejando la voluntad de integrar a todos los actores que conforman el ecosistema portuario, más allá del ámbito logístico.

La presidenta del Propeller Club Algeciras, Isabel Millán, y el director del Grupo Diario, Paco Prado, ejercieron de anfitriones. Millán agradeció la participación y destacó el crecimiento sostenido del evento: “Esta nueva edición ha arrancado con la misma ilusión, motivación y ganas de formar parte de esta gran comunidad”, expresó. También hizo un llamado a disfrutar del día como una oportunidad para fortalecer lazos y reivindicó el valor de la unidad: “La fuerza de la Bahía de Algeciras reside en su gente, en su talento y en su capacidad de trabajar juntos”.

El acto contó con la presencia de representantes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, el Ayuntamiento de Algeciras y diversas asociaciones sectoriales. Algunos representantes institucionales excusaron su ausencia por compromisos en Madrid con el Gobierno central.

La celebración concluyó en un ambiente de confraternización, subrayando el compromiso del sector con la colaboración público-privada, el trabajo conjunto y la proyección internacional de la Bahía de Algeciras como un nodo clave en el sur de Europa.

Tambien te puede interesar: