Márquez recuerda que la segunda fase de los colectores es una actuación de competencia estatal

 

El delegado de Emalgesa, Álvaro Márquez, ha mostrado su absoluta perplejidad ante el comunicado emitido por el Partido Socialista reclamando al Gobierno Municipal financiación para afrontar la segunda fase del proyecto de los colectores de la Cuesta del Rayo, recordando que si el Gobierno ha ofrecido un 50% de fondos europeos es por la reiterada peticion del alcalde, José Ignacio Landaluce; pero quieren que se cubra al menos el 80% como en otras zonas de España.

“Es del todo surrealista que quien puso todas las trabas posibles en la tramitación de la primera fase de esta obra, sea ahora quien se plante ante los vecinos asegurando que, si por ellos fuera, ya habría financiación para continuar con el proyecto, cuando no han movido ni un dedo ni han conseguido un mísero euro”, asegura el delegado.

En este sentido, Márquez defiende que “José Ignacio Landaluce exigió por igual a la Junta, entonces socialista, y al gobierno nacional de Rajoy, consiguiendo que este último ejecutara la primera fase y redactase el proyecto de la segunda”.

En cambio, Márquez recuerda que “la señora Arrabal, que ni estuvo ni se la esperaba en la Cuesta del Rayo aquel domingo de marzo de 2011, no solo se opuso frontalmente, votó en contra y alegó para impedir la ejecución de la primera fase, sino que está intentando que tengamos que pagar más que el resto de los españoles por la segunda. Los vecinos de la Cuesta del Rayo pueden dormir tranquilos, aunque la señora Arrabal prefirió anteponer sus aspiraciones políticas a la seguridad de los algecireños”. “Ahora, la cuestión es por qué Rocío Arrabal no quiere exigirle al gobierno de Pedro Sánchez que seamos españoles de primera y prefiere conformarse con migajas”, concluye Márquez.

En cualquier caso, hay una realidad irrefutable, y es que la Cuesta del Rayo, gracias en gran medida a la primera fase ya ejecutada, no ha vuelto a tener que vivir con la incertidumbre de que, cuando se producen fuertes precipitaciones, vuelvan a repetirse las trágicas escenas que se vivieron aquel 6 de marzo, cuando quienes hoy critican la gestión del actual Gobierno no abandonaron la comodidad de sus hogares para ver si los afectados por las inundaciones pudieran necesitar ayuda.

 

Los únicos que están utilizando esta cuestión políticamente son los socialistas, que conocen perfectamente que la segunda fase de los colectores es una obra declarada de Interés General del Estado, por lo que es responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez el aportar la financiación suficiente, como reclamamos desde este equipo de gobierno.

En cuanto a financiar dicha actuación con cargo al convenio entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento de Algeciras, Márquez ha sido tajante: “¿por qué el resto de la comarca debe pagar con ese dinero actuaciones de competencia municipal y nosotros las que son competencia del Gobierno?”. Tampoco sería necesario crear ninguna partida en el presupuesto municipal, asevera el delegado, ya que “el dinero hay que ponerlo cuando termine la obra, es decir, dentro de 3 años como poco”.

El compromiso con los algecireños por parte del actual Gobierno de España se resume de la siguiente manera: ni fondos propios ni fondos europeos, que lo paguen los algecireños de su bolsillo. Esa es la única verdad, puesto que no solo retiran los 2,2 millones de euros que José Ignacio Landaluce consiguió de fondos propios del Ministerio, como reflejaban los Presupuestos Generales del Estado de 2018 con Rajoy de presidente, sino que intentan contentar a los algecireños con unos escasos e insuficientes fondos europeos al 50%.

“Lo realmente importante es que los algecireños pueden estar seguros de que para el alcalde esta actuación es una prioridad, como lo era la primera fase, y la financiación, saldrá adelante. Solo falta que el Gobierno de España cumpla con su responsabilidad”, concluye Márquez.

Tambien te puede interesar: