María Solanes desmonta las afirmaciones del PSOE sobre la situación económica del Ayuntamiento de Algeciras

La delegada de Hacienda, María Solanes, ha desmentido públicamente las declaraciones de la socialista Rocío Arrabal sobre el supuesto empeoramiento de las cuentas municipales, asegurando que el Ayuntamiento de Algeciras goza de buena salud económica y cumple los plazos de pago a proveedores

La delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Algeciras, María Solanes, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por la secretaria local del PSOE, Rocío Arrabal, quien había afirmado que la situación económica del consistorio “empeora mes a mes” y que se estaban abonando facturas de la luz con recargos del 20%. Solanes calificó estas acusaciones como “mentiras desmontadas con documentos oficiales” y pidió a la oposición “dejar de confundir a la ciudadanía con datos falsos”.

Durante una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento, la edil popular explicó que las facturas mencionadas por Arrabal “no corresponden al año 2024, sino a consumos eléctricos de agosto y septiembre de 2025”, aclarando que el importe total asciende a unos 290.000 euros. Según Solanes, “todas esas facturas han sido revisadas y aprobadas en la Comisión de Hacienda, con total transparencia”.

La responsable de Hacienda insistió en que el supuesto recargo del 20% no existe, sino que se trata del concepto que se aplica a las administraciones públicas dentro de la información para el consumidor que figura en las facturas. “Basta con leer los documentos para comprobarlo; la señora Arrabal tiene acceso a toda la información, así que no hay excusa para seguir mintiendo”, señaló Solanes.

La edil también aclaró el motivo por el que algunas facturas se emitieron en fechas distintas: “Tras la obtención de una ayuda de 4 millones de euros del IDAE para sustituir luminarias por otras de bajo consumo, el Ayuntamiento decidió pasarse al mercado libre de electricidad. Ese cambio obligó a Endesa a formalizar nuevos contratos, lo que explica los ajustes en la facturación”.

En relación a la deuda municipal, Solanes desmintió también las cifras ofrecidas por el PSOE, que hablaban de 300 millones de euros. “Según la liquidación del ejercicio 2024, a 1 de enero de 2025 la deuda era de 252,3 millones, y ya se ha reducido gracias a la amortización de préstamos con el Fondo de Ordenación y a la cancelación anticipada de trece créditos bancarios”, detalló. “Si todo avanza según lo previsto, a 31 de diciembre de 2025 la deuda será de 248 millones de euros”.

Además, la delegada presentó los últimos datos del periodo medio de pago a proveedores, que se sitúa en 17,91 días, muy por debajo del límite legal de 60. “Eso demuestra —dijo— la buena salud económica del Ayuntamiento de Algeciras y la confianza que mantienen los proveedores, que cobran en tiempo récord”.

Solanes pidió a la oposición que “deje de tergiversar la realidad económica del municipio” y recordó que “todos los expedientes están disponibles para su consulta”. “El Ayuntamiento está saneado, las cuentas están equilibradas y no necesitamos recurrir a excusas sobre la herencia recibida”, afirmó.

La concejala concluyó su intervención subrayando que “el Ayuntamiento de Algeciras es hoy un ejemplo de gestión responsable”, invitando al PSOE y a Vox a “trabajar por la ciudad con rigor y sin desinformar”.

Tambien te puede interesar: