La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, aseguró que el Gobierno de España está “protagonizando un momento histórico para el Campo de Gibraltar” gracias al acuerdo fiscal y fronterizo alcanzado con Gibraltar y el Reino Unido, que —según afirmó— “derribará la verja” y permitirá “una libre circulación que los vecinos llevan décadas esperando”.
Montero explicó que el pacto busca equiparar el tratamiento fiscal entre España y el Peñón, evitando perjuicios al comercio local en La Línea y municipios cercanos. Además, subrayó que incluye medidas específicas sobre la fiscalidad del tabaco, uno de los puntos clave para erradicar el contrabando en la zona.
La ministra agradeció “las horas de trabajo y diálogo con las autoridades gibraltareñas” y avanzó que el acuerdo se firmará “muy pronto”. Una vez rubricado, Gibraltar saldrá de la lista de paraísos fiscales, lo que considera “una buena noticia para las relaciones con el Reino Unido y para la vida cotidiana de los ciudadanos del Campo de Gibraltar”.
Críticas a la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía
Durante su intervención, Montero cargó duramente contra el Gobierno de Juanma Moreno, al que acusó de “mentir y deteriorar la sanidad pública andaluza”. La ministra calificó de “gravísimo” el fallo en los cribados de cáncer de mama, que afectó a más de 2.300 mujeres que no fueron informadas para continuar sus revisiones.
“La Junta tiene más recursos que nunca —8.000 millones de euros más al año que con Rajoy— y, sin embargo, la sanidad está peor que nunca”, denunció. Según la ministra, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha sufrido un recorte del 7% en personal, un hecho que “evidencia que el deterioro del sistema público es el primer paso hacia su privatización”.
Montero criticó además las declaraciones del consejero de Salud, al que acusó de “culpar a los profesionales sanitarios” en lugar de asumir responsabilidades institucionales. “El Gobierno andaluz va a la deriva. No sabe qué hacer con la sanidad y desprecia la voz de las mujeres”, afirmó.
Sobre las universidades privadas y otros temas
Preguntada por la matriculación de una hija del presidente de la Generalitat en una universidad privada, Montero defendió la necesidad de igualar los estándares de calidad entre centros públicos y privados. “Lo importante es que todas las universidades cumplan con los requisitos de excelencia académica y garanticen una formación de calidad”, indicó.
En relación con la información del Supremo sobre los supuestos pagos en efectivo del PSOE, la ministra aseguró que su partido actúa “con total transparencia” y que “todos los gastos están justificados mediante facturas y trazabilidad”. Negó cualquier similitud con los casos de corrupción del Partido Popular, afirmando que “lo del PP fue pura corrupción; lo del PSOE son simples anticipos justificados”.
Compromiso con el Campo de Gibraltar
Finalmente, Montero reiteró el compromiso del Gobierno con el desarrollo económico del Campo de Gibraltar, destacando los proyectos vinculados al hidrógeno verde y la necesidad de ofrecer formación profesional adaptada a los nuevos sectores energéticos. “Queremos que los jóvenes no tengan que marcharse, que encuentren aquí oportunidades de empleo de calidad”, subrayó.
 
								 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
								





 
								 
								 
								 
								 
								 
								