Mancomunidad y Banco de Alimentos refuerzan su alianza

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y el Banco de Alimentos han firmado un nuevo convenio de colaboración para apoyar a familias vulnerables de la comarca. El acuerdo contempla una subvención de 10.000 euros que permitirá reforzar la recogida y distribución de excedentes alimentarios en la zona.

La presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, y el presidente del Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar, José Serrano Márquez, rubricaron este compromiso que busca reforzar la acción social y la lucha contra el desperdicio alimentario. La entidad sin ánimo de lucro, en funcionamiento desde 1996, canaliza alimentos excedentes hacia instituciones y centros de utilidad social, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan bajo estrictos controles sanitarios.

Una ayuda directa para las familias del Campo de Gibraltar

El convenio prevé una subvención nominativa de 10.000 euros destinada a cubrir gastos de organización y funcionamiento. Esto incluye la adquisición, transporte, almacenamiento y distribución de los alimentos, tareas fundamentales para que la ayuda llegue a tiempo a cientos de hogares en la comarca.

El acuerdo tendrá vigencia hasta final de año, con posibilidad de renovarse en ejercicios posteriores. Durante este periodo, el Banco de Alimentos intensificará su labor en beneficio de personas y familias que atraviesan dificultades económicas, una situación que se ha visto agravada en los últimos tiempos por la inflación y el encarecimiento de la cesta de la compra.

Compromiso social y aprovechamiento responsable

La presidenta de la Mancomunidad destacó que este convenio es una muestra del “firme compromiso de la institución con la acción social, el aprovechamiento responsable de los recursos y la lucha contra el desperdicio alimentario”. Pérez Custodio subrayó también la importancia de fortalecer los lazos de cooperación entre la administración comarcal y las entidades sociales, recordando que solo el trabajo coordinado permitirá mitigar las dificultades de los colectivos más vulnerables.

Durante el acto de firma, Pérez Custodio estuvo acompañada por la vicepresidenta de Bienestar Social y Participación Ciudadana, María Teresa García León. Ambas destacaron la relevancia de seguir apoyando a asociaciones que desempeñan un papel esencial en el tejido social del Campo de Gibraltar.

El papel clave del Banco de Alimentos en la comarca

El Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar, en activo desde hace casi tres décadas, se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la pobreza alimentaria en la zona. Su función no se limita a repartir alimentos, sino que también contribuye a reducir el desperdicio de excedentes, garantizando que productos aptos para el consumo no terminen desechados.

Gracias a convenios como el firmado este lunes, la entidad puede asegurar la continuidad de su labor, que beneficia a miles de personas a través de asociaciones, comedores sociales y entidades benéficas locales.

Perspectivas de futuro

El acuerdo entre la Mancomunidad y el Banco de Alimentos no solo supone un alivio inmediato para las familias necesitadas, sino que también abre la puerta a futuras colaboraciones que refuercen la red de apoyo social en la comarca. La previsión es que esta alianza continúe en próximos ejercicios, consolidando un modelo de cooperación público-social que se erige como ejemplo de solidaridad en el Campo de Gibraltar.

Tambien te puede interesar: