Los Barrios acogerá las I Jornadas sobre Alzheimer y otras Demencias impulsadas por AFA Barreño

La Asociación de Familiares de Alzheimer de Los Barrios, AFA Barreño, organiza las I Jornadas sobre Alzheimer y otras Demencias, un foro pionero en la provincia de Cádiz que reunirá a expertos, investigadores y familias los días 5 y 6 de noviembre en el Hotel Montera Plaza.
Alzheimer en Los Barrios: I Jornadas AFA Barreño

Un foro pionero en la provincia sobre Alzheimer y demencias
Más de 1,2 millones de personas viven en España con algún tipo de demencia, y más de seis millones están afectadas si se incluye a las familias y cuidadores. Consciente de esta realidad, la Asociación de Familiares de Alzheimer de Los Barrios (AFA Barreño) ha impulsado un foro sin precedentes: las I Jornadas sobre Alzheimer y otras Demencias, que se celebrarán los días 5 y 6 de noviembre en el Hotel Montera Plaza.
El encuentro busca unir la investigación científica, la práctica clínica y la experiencia familiar en un mismo espacio de reflexión y aprendizaje.

Apoyo institucional y alto nivel académico
La diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Paula Conesa, junto con el presidente de AFA Barreño, Enrique Salazar, y la directora, Silvia Toro Martín, presentaron el programa de las jornadas, que cuentan con el patrocinio de la Diputación de Cádiz.
Conesa destacó la importancia de “ofrecer respuestas a familias que no saben cómo actuar para afrontar esta enfermedad de forma más llevadera” y recordó el aumento del apoyo económico a las 23 asociaciones de Alzheimer de la provincia.
Las jornadas contarán con profesionales de reconocido prestigio de los ámbitos médico, psicológico, jurídico y social, además de asociaciones que trabajan a diario con las familias afectadas.

Investigación, prevención y apoyo emocional
Por su parte, Silvia Toro subrayó que este evento “nace con el objetivo de crear un espacio de encuentro entre la investigación, la práctica clínica y la realidad de las familias”. Participarán expertos de las universidades de Cádiz, Sevilla, Málaga y la UNED, junto a profesionales sanitarios, juristas y trabajadores sociales.
En la provincia de Cádiz existen 27.000 personas diagnosticadas con Alzheimer u otra demencia, cifra que podría elevarse a 40.000 considerando los casos no detectados. Esto supone que más de 120.000 personas están implicadas directa o indirectamente en el cuidado de quienes padecen estas enfermedades.

Programa con enfoque integral y humano
El miércoles 5 de noviembre se abrirá con la conferencia de Jorge Turanzas Romero sobre “El modelo de almacenamiento de memoria en el Alzheimer”, seguida por la de la doctora Rosario Gil de Castro, “La comprensión del olvido más allá de esta enfermedad”.
Durante la jornada se abordarán también temas como la intervención del trabajo social, los servicios sociales comunitarios y el papel esencial de las asociaciones de Alzheimer, con la participación de Inmaculada Calvo Marchán, Susana Caravaca Rodríguez y la propia Silvia Toro Martín.

El jueves 6 de noviembre se tratarán cuestiones como la neurodegeneración y los avances farmacológicos, la prevención del deterioro cognitivo leve y el rol del cuidador y la gestión emocional. Destacan ponentes como Emilio Fernández Espejo, Álvaro Rodríguez Mora, José Miguel Mestre Navas y José Daniel Jiménez García.
Además, se abordarán la actividad física para el envejecimiento activo, la alfabetización en salud, la protección jurídica de las personas con demencia y la visión humana de las cuidadoras familiares, con ponencias de Isema Carrión Rebolledo, Pilar Bas Sarmiento y Pedro Miguel Mancha Romero.

Colaboración institucional y participación abierta
Las jornadas cuentan con el respaldo académico de la UNED Campo de Gibraltar, que ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de obtener un crédito de extensión universitaria por su participación.
El evento está abierto tanto a la asistencia presencial como en streaming internacional y diferido, con el objetivo de facilitar el acceso a profesionales, estudiantes y cuidadores de toda España y del extranjero.
La inscripción ya está abierta, y se espera una destacada participación que refuerce el compromiso de Los Barrios con la investigación, la sensibilización y la atención integral al Alzheimer y otras demencias.

Tambien te puede interesar: