[random_content group_id=»101″]
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mantenido un encuentro en la Casa Consistorial con el embajador británico en España, sir Alex Ellis, acompañado por el primer secretario político de la Embajada, Tom Fardon, en el marco de la visita oficial realizada a la ciudad.
Durante la reunión, el regidor trasladó al diplomático la “situación de incertidumbre” que atraviesa el Campo de Gibraltar tras el anuncio del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de España, el Reino Unido y la Unión Europea en torno al futuro de Gibraltar.
“Vivimos en una continua incertidumbre porque ni el Gobierno de España ni la Unión Europea han contado nada con claridad a esta comarca. No conocemos los detalles de lo que se está pactando y, sin esa información, no podemos hacer ningún tipo de balance”, manifestó Landaluce, insistiendo en que la transparencia es “fundamental” en este proceso.
El alcalde subrayó la necesidad de que los representantes institucionales del Campo de Gibraltar reciban información oficial que despeje las dudas sobre los términos del acuerdo. En este sentido, reclamó “claridad, conocimiento y respeto hacia la comarca”, recordando que el objetivo es lograr “el mejor de los acuerdos” pero sin que ello suponga un perjuicio para la zona.
[random_content group_id=»102″]
Entre las cuestiones que considera esenciales, Landaluce citó la creación de una Zona Económica Especial, la cooperación medioambiental, el equilibrio de condiciones fiscales y portuarias, el control del contrabando y el impacto en el comercio local. Asimismo, advirtió de que el pacto no debe repercutir negativamente en sectores como el comercio, los trabajadores transfronterizos, el puerto de Algeciras, las gasolineras o los estancos.
El primer edil también alertó sobre los riesgos de un posible encarecimiento de la vivienda en la comarca como consecuencia de un acuerdo desequilibrado, defendiendo que el futuro del Campo de Gibraltar debe traducirse en “riqueza en empleo, inversiones y competitividad fiscal”.
“Seguimos expectantes respecto a los términos del acuerdo entre el Reino Unido, la Unión Europea y España, que afecta a Gibraltar y a nuestra comarca. Hemos preguntado al Gobierno español y hemos trasladado nuestras dudas a representantes británicos. Necesitamos garantías de que el Campo de Gibraltar no vuelva a perder”, concluyó Landaluce.
[random_content group_id=»101″]