El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha expresado su satisfacción tras el encuentro mantenido en Madrid con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en el que se abordó el futuro tratado sobre Gibraltar y su impacto en la comarca del Campo de Gibraltar.
Durante la reunión, Landaluce valoró positivamente los avances en la planificación de inversiones por parte del Gobierno central, la Unión Europea y otras administraciones, aunque insistió en la necesidad de que se ejecuten de manera inmediata, sin esperar a la eliminación de la verja fronteriza prevista para enero de 2026. “No podemos perder este tren que podría suponer un punto de inflexión respecto a nuestra situación actual”, afirmó el regidor.
El primer edil también agradeció la celebración del encuentro con representantes políticos y solicitó el acceso a los informes y documentos del acuerdo para poder analizarlos a fondo y evaluar sus consecuencias para los intereses del Campo de Gibraltar.
Asimismo, Landaluce reclamó que el futuro tratado incluya mecanismos de revisión total o parcial para corregir posibles efectos adversos en la población, la economía local, el tejido empresarial o la seguridad de la zona.
Entre las demandas planteadas, el alcalde destacó la necesidad de que el uso compartido del aeropuerto gibraltareño contemple conexiones aéreas garantizadas mediante Obligaciones de Servicio Público (OSP), en línea con el trato que ya reciben territorios como Melilla o las Islas Baleares.
Landaluce reiteró además su exigencia de activar de forma inmediata el Plan Especial para el Campo de Gibraltar, considerando un error supeditar su ejecución a la firma definitiva del tratado: “Nuestra comarca no puede seguir esperando”, sentenció.
Finalmente, abogó por que el Campo de Gibraltar sea declarado Zona de Especial Singularidad, con el fin de asegurar los recursos necesarios para avanzar en infraestructuras, seguridad, empleo y calidad de vida. “Eliminar la verja no genera por sí sola riqueza. Lo que puede marcar la diferencia es acompañar este momento con un plan sólido de inversiones”, concluyó el alcalde, advirtiendo también que “esperamos que esto no sea solo una estrategia para ganar tiempo mientras Gibraltar sigue recibiendo todos los beneficios”.