Landaluce lamenta que el Gobierno no avisara al Ayuntamiento de la apertura del nuevo CIE de Algeciras

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha mostrado su sorpresa por la apertura del nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros sin previo aviso del Ministerio del Interior, pese a que el Ayuntamiento colaboró en la cesión de los terrenos y en la tramitación de las obras.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha expresado su malestar por la falta de comunicación del Gobierno central ante la apertura del nuevo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), construido junto a la prisión de Botafuegos.

Landaluce ha explicado que el Ayuntamiento cedió varios miles de metros cuadrados de terreno para su construcción, con el objetivo de sustituir el antiguo CIE de La Piñera, ubicado en una cárcel que, según el regidor, “no reunía las condiciones adecuadas ni para los internos ni para los agentes de la Policía Nacional que lo custodiaban”.

“El CIE de Algeciras iba a ser el más avanzado y social de Europa, no solo de España, y también el más seguro para los policías nacionales”, ha afirmado el alcalde, quien ha recordado que la cesión del suelo se hizo “en un marco de colaboración institucional” con el Ministerio del Interior.

Sin embargo, Landaluce se mostró sorprendido por la apertura del centro sin que el Ayuntamiento fuera informado: “No es lógico que el ministro del Interior no le pegue un telefonazo a este pobre alcalde y le diga que el CIE se va a abrir. Es lo menos que se puede hacer”, manifestó.

El regidor recordó que el Ayuntamiento ha mostrado lealtad institucional en múltiples ocasiones, citando la cesión de terrenos a la Junta de Andalucía para construir el centro de mayores de San José Artesano o para proyectos sociales como Apadis y la futura casa de acogida para niños con autismo.

“Este Ayuntamiento ha demostrado un compromiso social claro. Hemos cedido espacios, acelerado trámites y colaborado con todas las administraciones. Por eso no tiene sentido que no se nos comunique una decisión tan importante como la apertura del CIE”, insistió Landaluce.

Asimismo, el alcalde defendió su oposición a que el Gobierno implantara en Algeciras un centro de estancia temporal de inmigrantes, un modelo abierto distinto al actual CIE, argumentando que “la ciudad ya cumple con su deber social” y que la llegada masiva de personas en régimen abierto “podría alterar la convivencia de las 129 nacionalidades que viven en armonía en Algeciras”.

Finalmente, Landaluce expresó su deseo de que los terrenos del antiguo CIE de La Piñera sean destinados a la construcción de viviendas sociales, al tiempo que anunció una reunión con representantes del Ministerio de Defensa para abordar este mismo objetivo en otros espacios de titularidad estatal.

“Lo que falta es respeto institucional. Juntos llegamos más lejos, pero enfrentados solo nos hacemos la vida más difícil”, concluyó el alcalde.

Tambien te puede interesar: