Landaluce denuncia una nueva avería del tren Algeciras-Madrid y exige inversiones urgentes para la línea ferroviaria

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha vuelto a expresar su indignación por la situación del servicio ferroviario entre Algeciras y Madrid, tras una nueva avería registrada este martes que ha vuelto a dejar a decenas de pasajeros en tierra y obligados a hacer parte del trayecto por carretera.

Según ha informado el regidor, el tren procedente de la capital, con llegada prevista a Algeciras a las 14:22 horas, sufrió una incidencia técnica que obligó a detener la circulación en Puertollano. Los pasajeros tuvieron que ser trasladados en autobús para completar el trayecto, lo que implicó un recorrido de más de 400 kilómetros y unas cinco horas de viaje por carretera. La avería también afectó al servicio de regreso, ya que el tren Alvia con salida programada a las 15:25 desde Algeciras no circuló, y los pasajeros fueron transportados hasta Antequera en autobús para continuar desde allí en tren hasta Madrid.

“Es indignante. No pasa un solo día sin que tengamos problemas: averías, retrasos, cambios de tren, autobuses improvisados… Esto no es un transporte del siglo XXI, es una falta de respeto institucionalizada a toda una comarca”, ha denunciado Landaluce, quien ha recordado que estas incidencias se han repetido desde la puesta en marcha del nuevo servicio Alvia.

El primer edil ha lamentado que, pese a los reiterados anuncios de mejoras por parte de Renfe, “los usuarios se sienten abandonados, y con razón. Los trenes que nos destinan son viejos, incómodos y proyectan una imagen que no se corresponde con lo que esta tierra merece”. Por ello, ha reclamado con urgencia la renovación del material rodante, la recuperación de la segunda frecuencia directa con Madrid y medidas compensatorias para los viajeros que sufren estas interrupciones.

Landaluce ha exigido además un plan de modernización “real y con inversiones adecuadas” que pongan fin a lo que ha calificado como una “situación insostenible”. “El Campo de Gibraltar no puede seguir siendo víctima de un sistema ferroviario obsoleto. Nuestra comarca tiene potencial económico, turístico y logístico, pero necesita infraestructuras a la altura. Seguiremos exigiendo un tren digno, moderno y fiable”, ha concluido.

Tambien te puede interesar: