El alcalde de Algeciras y senador del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, ha expresado su malestar tras la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en el Congreso de los Diputados para informar sobre los avances del acuerdo sobre Gibraltar. Según Landaluce, el titular de Exteriores “ha perdido una nueva oportunidad” para ofrecer explicaciones claras sobre los términos de un documento que, a su juicio, sigue siendo un “misterio” para los ciudadanos del Campo de Gibraltar.
“El ocho de octubre parecía el día en que por fin se aclararían las dudas sobre el acuerdo político que nos llevará al pacto definitivo, pero Albares ha comparecido para no decir absolutamente nada nuevo”, señaló el alcalde, insistiendo en que la falta de transparencia alimenta la desconfianza entre los vecinos de la comarca.
“Un acuerdo con demasiadas sombras”
Landaluce afirmó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido, alcanzado el pasado mes de junio, continúa rodeado de secretismo. “Han pasado cuatro meses y seguimos sin ver una sola página del documento”, reprochó. En su opinión, la opacidad del proceso “solo aumenta las sospechas de que Gibraltar pueda salir ganador de la negociación”.
El regidor algecireño también recriminó al ministro “su postura indolente” frente a las inquietudes del Campo de Gibraltar, subrayando que “los ciudadanos necesitan certezas sobre cuestiones medioambientales, fiscales, económicas y sociales, no discursos generales ni simbólicos”.
Reclamo de garantías para la comarca
“Antes de que sea demasiado tarde, exigimos garantías de que el futuro pacto se lleve a cabo con seguridad para nuestra comarca”, insistió Landaluce. El alcalde lamentó que, hasta el momento, el Gobierno solo haya ofrecido declaraciones “demasiado vagas” sin compromisos concretos que respalden la estabilidad del Campo de Gibraltar.
“Los campogibraltareños vemos pasar los días sin saber qué nos espera, y eso genera desconfianza”, añadió el edil.
Fiscalidad y desigualdad: tres años de ventaja para Gibraltar
Otro de los puntos criticados por Landaluce fue el plazo de tres años concedido a Gibraltar para equiparar sus impuestos a los de su entorno. “Son tres años en los que la colonia seguirá jugando con ventaja y cuyo desenlace no está nada claro”, advirtió.
El alcalde cuestionó además cómo pretende el Gobierno “salvaguardar los intereses del Campo de Gibraltar frente a los riesgos que se plantean”, denunciando la indefinición de las medidas anunciadas por el Ministerio.
Reconocimiento a los portavoces que defendieron la comarca
Landaluce concluyó agradeciendo la defensa de los intereses campogibraltareños por parte de los distintos portavoces de los grupos parlamentarios en el Congreso, entre ellos el diputado Carlos Javier Floriano. “Es fundamental que el Campo de Gibraltar siga teniendo voz en Madrid ante una negociación que puede marcar su futuro”, sentenció.