Landaluce anuncia que los familiares de personas enterradas en Botafuegos durante el estado de alarma podrán solicitar el traslado de sus restos al Cementerio antiguo

El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha anunciado que los familiares de las personas que fallecieron hace cinco años durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España a consecuencia de la pandemia generada por la COVID-19, y que tuvieron que ser enterradas en el parque cementerio de Botafuegos, podrán solicitar al Ayuntamiento de Algeciras el traslado de los restos de sus seres queridos hasta el cementerio antiguo de la ciudad, siempre y cuando cuenten con una unidad de enterramiento en propiedad en estas instalaciones.

El primer edil ha explicado que “se acaban de cumplir cinco años desde que se firmó el decreto del estado de alarma, y una de las decisiones que tuvimos que tomar como ayuntamiento, en base al obligado cumplimiento del Protocolo COVID de 26 de marzo de 2020, fue cerrar el cementerio antiguo y realizar todas las inhumaciones en Botafuegos, a fin de minimizar los riesgos asociados a los movimientos de los difuntos y así intentar frenar la propagación del virus”.

“Fue una decisión complicada, pero había que tomarla, y ahora, cuando se han cumplido cinco años desde aquel momento y nos lo permite el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuaria, ponemos a disposición de todas las familias que cuenten con un nicho o sepultura en propiedad en el cementerio antiguo, y se viesen obligados a enterrar a sus seres queridos en Botafuegos por la pandemia, la posibilidad de realizar el traslado de sus restos de manera totalmente gratuita, ya que será el Ayuntamiento el que corra con todos los gastos derivados del proceso”, señala el regidor.

Landaluce añade que “sabemos que hay un componente emotivo para muchas familias que quieren tener juntos los restos de sus seres queridos, por lo que cuando la ley nos lo ha permitido, hemos decidido dar este paso”.

Por su parte, el concejal delegado de Cementerios, Ángel Martínez, ha indicado que el Consistorio se hará cargo en cada caso que así lo solicite, de los gastos derivados de la apertura del nicho, exhumación, reinhumación, transporte y caja de restos, mientras que las familias correrán con los costes correspondientes a lápidas, objetos ornamentales y transmisión, se hubiese.

El edil recalca que desde la Delegación de Cementerios se notificará esta propuesta a los familiares de los difuntos afectados para que procedan a solicitar su traslado a la unidad de enterramiento en el cementerio antiguo, teniendo un plazo de un año para pedir su realización, y transcurrido este periodo sin que haya habido respuesta se entenderá que no desean mover los restos del nicho de Botafuegos.

Tambien te puede interesar: