La UIMP celebrará en marzo un taller de composición de música experimental

 

La sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en la Línea de la Concepción anuncia para el mes de marzo un diálogo académico sobre los afrancesados en la guerra de la Independencia y un taller de composición de música experimental.

El diálogo académico “La tierra de Caín”: afrancesados en la guerra de la Independencia, será telemático, a cargo de Juan Luis Pulido Begines, académico de número de la Real Academia Hispanoamericana, escritor y catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Cádiz. Pulido ha publicado varias novelas históricas, como “Lloran las piedras por Al Ándalus”, “Última Frontera“ o “Guzmán el Bueno.

El Señor de la Frontera” . También es autor de de numerosas publicaciones especializadas, de obras jurídicas y de Derecho Marítimo, así como de ensayos políticos, caso de “La Transición incompleta” y colaborador habitual en destacados medios de prensa. La charla se celebrará el 4 de marzo, a las 19.30 horas a través del enlace: https://meet.google.com/vgi-xijk-uai

El taller “Composición musical experimental” está dirigido por Sebastián Castagna, doctor en Composición y Música Electroacústica por la University of East Anglia de Inglaterra, compositor, diseñador de sonido y artista audiovisual. Sus trabajos se desarrollan en una variedad de contextos incluyendo video, cine, animación, danza contemporánea y teatro.

 

Las sesiones serán teórico prácticas, abordando desde los fundamentos de la acústica hasta los aspectos técnicos esenciales de la producción y postproducción sonora para sumergirse entre otras cosas, en el mundo el sonido digital, los micrófonos y diversas técnicas de grabación mono/estéreo requeridas para distintos propósitos. A través de ejercicios prácticos de creación de fuentes sonoras y ensamblaje, se visualizará de qué manera el sonido genera significado y cómo puede convertirse en un lenguaje expresivo de la música experimental.

El periodo de inscripción finaliza el 7 de marzo. Para más información pueden contactar con la UIMP en el correo lalinea@uimp.es o en el teléfono 956763685.

Tambien te puede interesar: