La Subdelegación del Gobierno en Cádiz, a través del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, ha realizado un análisis detallado sobre la evolución del comercio internacional en la provincia durante el primer semestre del año 2025, destacando una tendencia positiva en las exportaciones y el refuerzo del tejido empresarial exportador gaditano.
[random_content group_id=»101″]
Durante los primeros seis meses del año, las exportaciones gaditanas crecieron un 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un valor total de 3.240 millones de euros, una cifra que consolida la recuperación iniciada en 2024. En cuanto a las importaciones, éstas crecieron un 4,1%, situando la balanza comercial provincial en un saldo positivo por segundo año consecutivo.
[random_content group_id=»102″]
Entre los sectores más dinámicos, destacan:
- Industria aeronáutica y naval, con un repunte del 11,5%.
- Productos agroalimentarios, especialmente aceite, vino y conservas, con un incremento del 9,8%.
- Componentes electrónicos e industriales, con fuerte demanda en mercados europeos.
- Los principales destinos de las exportaciones gaditanas siguen siendo Francia, Alemania, Marruecos y Estados Unidos, aunque se detecta un aumento en los envíos hacia Latinoamérica y países del sudeste asiático, gracias a la diversificación de mercados y el impulso a nuevos acuerdos comerciales.
Desde la Subdelegación del Gobierno en Cádiz se ha valorado este crecimiento como “una muestra del esfuerzo del sector empresarial de la provincia por internacionalizar su producción y ganar competitividad”. Asimismo, se ha recordado el papel de los instrumentos de apoyo del Gobierno de España al comercio exterior, como las líneas de financiación ICO-Internacionalización, las oficinas comerciales y el refuerzo del ICEX.
[random_content group_id=»101″]
El análisis concluye que la provincia de Cádiz muestra signos claros de recuperación estructural en su capacidad exportadora, lo que representa una oportunidad para seguir creando empleo de calidad y atrayendo inversión productiva.