La presidenta de la Diputación provincial gira su primera visita institucional a Tarifa.

 

Antes estuvo en Tahivilla donde también mostró su apoyo a esta población y a su alcalde pedáneo

Todos los concejales y concejalas del gobierno local, junto al Alcalde y al también concejal de la oposición, José Antonio Escribano, han estado hoy presentes para recibir a la presidenta de la Diputación provincial, Almudena Martínez del Junco.

Ha sido la primera visita institucional pero el encuentro ha sido aprovechado para desarrollar una mesa de trabajo, entre el Alcalde, José Antonio Santos, el Teniente de Alcalde, Jorge Benítez, el diputado tarifeño nacho Trujillo. En ella se han hablado de temas muy variadas que pasan por el apoyo financiero de la administración provincial en programación cultural (ahora ya con el programa “Primavera Cultural 2024”), la financiación en proyectos deportivos e incluso el asfaltado de calles urbanas.

Pero el gobierno no ha olvidado hacer mención al extenso municipio tarifeño y a sus núcleos rurales. Sobre ellos ha destacado la recuperación de caminos rurales, proyectos iniciados por de Ayuntamiento de Tarifa hace unas semanas que han podido malograrse por las recientes lluvias. Para ello también se pide el apoyo de la Diputación, así como de las carreras, o vías de comunicación y acceso al municipio. En este sentido José Antonio Santos ha implicado al Gobierno Central, señalando al Ministerio como directo responsable de las comunicaciones por carretera.

Tanto la presidenta provincial como el primer edil tarifeño han visto especialmente útil la figura del diputado tarifeño Nacho Trujillo, quien representando al municipio tarifeño en la institución provincial “se encarga de que no olvidemos nuestras tareas con respecto a Tarifa”, ha manifestado la presidenta.

Y es que, Tarifa es tenida en cuenta por ser un municipio de menos de 20 mil habitantes que cuenta con una población flotando triplicada.

Por otro lado, la presidenta de la Diputación provincial ha conocido hoy de primera mano dos proyectos puntuales que comienzan a ver la luz en el centro urbano de Tarifa. Uno es el mirado de Juan Mate de Luna y el otro es la zona de creo de La Marina, el conocido como “parque de los cangrejos”. Ambos proyectos han sido desbloqueados gracias a la inversión de la Diputación provincial. Con el impulso de esta administración, el Ayuntamiento de Tarifa ha podido licitar sus proyectos que vienen a crear unas instalaciones reales para el primero y a continuar la segunda fase del segundo citado.

 

El Alcalde de Tarifa ha agradecido la receptividad mostrada por Almudena Martínez del Junco y tras la firma en el libro de honores del Ayuntamiento de Tarifa, algo que sucedió en la sala de Santa María, ha sido obsequiada con una pintura de Guillermo Pérez Villalta llamada “Levante”. La presidenta ha entregado al Alcalde de Tarifa, una edición de la Constitución de 1812.

Tahivilla recibe el apoyo de la presidenta de Diputación

Antes de .legar a Tarifa, Almudena Martínez del Junco había agendado un encuentro con el alcalde de la ELA de Tahivilla Diego España. Con España también hubo encuentro de trabajo, justo antes de girar visita a las instalaciones deportivas de esta ELA, que están remozadas y actualizadas, con un gimnasio público previsto de maquinaria de trabajo actual y pistas para la práctica de pádel, fútbol sala y petanca.

Diego España ha pedido el apoyo financiero de la Diputación ya que Tahivilla cuenta con tan sólo 492 habitantes, por lo que depende de la programación provincial para ofrecer citas culturales y festivas. En este sentido, la presidenta ha mostrado su disposición por seguir trabajando en esta línea, anunciando programas bien definidos como el Impulsa, así como el ofrecimiento para aumentar la programación en las fiestas patronales de mayo.

España no ha evitado hablar de agricultura y ganadería, anunciando las tres hectáreas para cultivo, adquiridas recientemente por su ayuntamiento, así como el interés como regidor de fomentar la horticultura como alternativa viable para los agricultores actuales. España, que se hizo acompañar de los miembros de la Junta Vecinal, Juan Valencia y Patricia Utrera, no descarta seguir desarrollando el polígono industrial de Tahivilla como opción válida para la economía local, teniendo en cuenta la mecanización de la agricultura actual.

Tambien te puede interesar: