La nueva Residencia de Mayores “Pepe Chamizo” de San Roque encara su apertura y el alcalde reclama plazas concertadas a la Junta

[random_content group_id=»101″]

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, visitó este viernes San Roque para conocer la nueva Residencia de Mayores “Pepe Chamizo”, ubicada en la Estación de San Roque, cuya construcción se encuentra prácticamente finalizada gracias a la cofinanciación del Ayuntamiento y la administración autonómica.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañó a la consejera en la visita, en la que también participaron el teniente de alcalde Juan Serván, los concejales Alfonso Valdivia y Eva Gil, el delegado provincial de Inclusión Social, Alfonso Candón, y el subdelegado autonómico en la comarca, Javier Ros, entre otros representantes institucionales.

Ruiz Boix destacó que esta residencia, con capacidad para 30 plazas y un coste superior a los 2 millones de euros, de los que 1,8 han sido aportados por la Junta, forma parte de un ambicioso plan municipal que incluye otras dos residencias en Puente Mayorga y en San Roque Ciudad, con una inversión global cercana a los 9 millones de euros. El regidor reclamó a la consejera que la Junta apruebe el mayor número posible de plazas concertadas, ya que las privadas superan los 2.000 euros mensuales, “una cifra inasumible para la mayoría de familias”.

Por su parte, Loles López subrayó que este proyecto es fruto de la “colaboración y lealtad institucional” y recordó que la Junta apuesta por un modelo de residencias de menor tamaño y cercanas al entorno familiar frente a las antiguas macroestructuras. En este sentido, precisó que el Gobierno andaluz tiene previsto concertar 6.881 plazas en esta legislatura, de las que 2.300 ya están ocupadas.

[random_content group_id=»102″]

La residencia, construida por la empresa Guamar en una parcela municipal de 3.000 metros cuadrados en la zona de la Zahonera, cuenta con 2.800 metros cuadrados construidos, dos plantas, zonas comunes, espacios de paseo y capacidad para 30 usuarios.

El edificio lleva el nombre de José Chamizo de la Rubia, sacerdote de la Estación de San Roque y Defensor del Pueblo Andaluz entre 1996 y 2013, en reconocimiento a su larga trayectoria en la defensa de los derechos sociales y su lucha contra el narcotráfico en la comarca.

El alcalde confía en que, antes de que finalice el actual mandato, puedan ponerse en funcionamiento las tres residencias municipales, lo que supondrá un total de 120 plazas destinadas a mayores en el municipio.

[random_content group_id=»101″]

Tambien te puede interesar: