[random_content group_id=»101″]
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha presentado el balance de su segundo año de mandato, en el que destacan los progresos en materia de formación y empleo, mejora de los servicios públicos y refuerzo de la cohesión social. La presidenta de la institución, Susana Pérez Custodio, subrayó la importancia de una gestión económica “responsable y equilibrada”, acompañada de una apuesta por la sostenibilidad ambiental, la cultura y el turismo como ejes estratégicos para el desarrollo comarcal.
En el terreno económico, la entidad cerró el ejercicio 2025 con un superávit de 48.489,79 euros sobre un presupuesto de 3,5 millones, además de gestionar una subvención nominativa de 7,3 millones del Ministerio de Hacienda dentro del Plan Integral para el Campo de Gibraltar.
Entre los hitos destacados figuran la reforma de la ordenanza de recogida de residuos, la puesta en marcha de proyectos de digitalización del ciclo integral del agua, la implantación de contenedores adaptados para personas con movilidad reducida en Tarifa y campañas de concienciación ambiental. ARCGISA, empresa pública de la Mancomunidad, también logró mantener el abastecimiento durante la sequía más prolongada de la serie histórica y respondió a incidencias críticas como incendios o cortes eléctricos.
En el ámbito cultural y turístico, el Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG) amplió su oferta editorial y de actividades, mientras que la Mancomunidad impulsó iniciativas como la participación en FITUR, la Euráfrica Trail o la elaboración de una guía para cruceristas. Además, se avanza en el Plan de Sostenibilidad Turística con la instalación de plataformas de información digital y planes estratégicos locales.
[random_content group_id=»102″]
La acción social se centró en programas de igualdad, prevención de la violencia de género y apoyo al colectivo LGTBI, así como en el refuerzo de la atención a la comunidad gitana y la ampliación de programas formativos y de inserción laboral.
Por último, el área de Juventud y Promoción Europea organizó actividades vinculadas al Día de Europa, Erasmus Days y proyectos educativos que acercan los valores de la Unión Europea a los jóvenes de la comarca.
Con este balance, el Gobierno comarcal reafirma su compromiso con “una gestión transparente, sostenible y cercana a la ciudadanía”, en palabras de Pérez Custodio.
[random_content group_id=»101″]