La Mancomunidad del Campo de Gibraltar aprueba su primer Plan de Igualdad y liquida toda su deuda con la Junta de Andalucía

La Junta de Comarca de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar aprueba un ambicioso paquete de medidas económicas, sociales y de igualdad, consolidando su estabilidad financiera y su compromiso con la equidad entre mujeres y hombres.
Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar

La Junta de Comarca de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar celebró una sesión ordinaria en la que se adoptaron importantes acuerdos en materia de gestión económica, políticas públicas e igualdad. La sesión estuvo marcada por la toma de posesión de Alfonso Valdivia Barranco (PSOE) como nuevo vocal, en sustitución de Mónica Córdoba Sánchez.

Entre los puntos destacados del orden del día sobresalió la aprobación de la modificación presupuestaria nº 7/2025, mediante la cual la entidad destina su remanente líquido de tesorería a la amortización anticipada de deuda financiera. Gracias a esta medida, la institución comarcal ha saldado en su totalidad la deuda aplazada con la Junta de Andalucía por valor de 547.462,63 euros, logrando un importante ahorro en intereses y consolidando su proceso de saneamiento económico.

Esta propuesta fue defendida por el vicepresidente y portavoz del Grupo Popular, Javier Vázquez Hueso, y recibió el respaldo mayoritario de los grupos políticos, salvo la abstención de Izquierda Unida.

Aprobado el primer Plan de Igualdad de la Mancomunidad

Otro de los puntos más relevantes fue la aprobación del I Plan de Igualdad de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, un documento con una vigencia de cuatro años que busca promover la igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la institución.

El plan, presentado por la vicepresidenta de Igualdad y Bienestar Social, María Teresa García León, está alineado con la Ley Orgánica 3/2007 y la normativa autonómica y europea. Contempla acciones para detectar desigualdades, fomentar la conciliación corresponsable, prevenir la discriminación y sensibilizar a la ciudadanía en materia de igualdad de oportunidades.

García León destacó la trascendencia del documento, subrayando que se trata del primer plan de igualdad de la historia de la institución, un paso decisivo hacia la integración de la perspectiva de género en la gestión comarcal. La propuesta fue aprobada con el apoyo de todos los grupos, salvo la representante de VOX, que votó en contra.

Gestión del agua y debate político comarcal

La sesión incluyó además la aprobación del pliego de condiciones y del informe de viabilidad económica del contrato de abastecimiento de agua en La Línea de la Concepción, defendido por el vicepresidente de Servicios Mancomunados y Medio Ambiente, Manuel Abellán San Román (La Línea 100×100).

El debate se vio marcado por la solicitud del grupo socialista de retirar el punto del orden del día, alegando discrepancias con la documentación técnica. La propuesta fue finalmente aprobada tras una doble votación y con el voto de calidad de la presidencia, tras un empate entre votos favorables (PP, La Línea 100×100 y Los Barrios 100×100) y contrarios (PSOE e IU).

Infraestructuras, sanidad y apoyo social

En el apartado de mociones, el Grupo Socialista presentó varias iniciativas relacionadas con la sanidad, el dispositivo INFOCA y el apoyo al pueblo palestino. Las dos primeras obtuvieron el respaldo unánime de la Junta de Comarca, mientras que la tercera no logró consenso debido a los votos en contra de PP y VOX.

Por su parte, el Grupo Popular impulsó una moción para instar al Gobierno central a mejorar las infraestructuras viarias, ferroviarias y eléctricas del Campo de Gibraltar, incluyendo la electrificación de la línea Algeciras-Madrid, el Tren Litoral y el desdoble de la carretera Algeciras-Tarifa-Vejer. La moción, defendida por Vázquez Hueso, fue aprobada con amplio respaldo y solo la abstención del grupo Los Barrios 100×100.

Convenios y proyectos sociales y culturales

Durante la sesión se dio cuenta de los convenios suscritos por la Mancomunidad, entre ellos el firmado con el Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar, que recibirá 10.000 euros de subvención para su funcionamiento. También se informó del acuerdo con la Diputación de Cádiz para el proyecto “Apostando por el Campo de Gibraltar”, destinado a fomentar el empleo y la formación.

Asimismo, se destacó el convenio con el Instituto de Estudios Gibraltareños para desarrollar el proyecto cultural “Muñoz Molleda: Integral de Cuartetos (1934–1952)”, orientado a la preservación y difusión de la obra del compositor linense José Muñoz Molleda mediante grabaciones, publicaciones y conciertos.

La sesión concluyó con el turno de ruegos y preguntas, cerrando una jornada que reafirma el compromiso de la Mancomunidad con la gestión eficiente, la igualdad y el desarrollo social y económico del Campo de Gibraltar.

Tambien te puede interesar: