[random_content group_id=»101″]
La Línea de la Concepción ha acogido esta mañana la visita de la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández Soto, quien, acompañada por el alcalde Juan Franco y diversas autoridades provinciales, presentó la nueva Unidad de Hospitalización de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario de la ciudad.
El acto contó con la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; la delegada territorial de Salud en Cádiz, Eva Pajares; el rector de la Universidad de Cádiz (UCA), Casimiro Mantell; el gerente del hospital, Sergio Calderón, y la teniente de alcalde de Salud, Zuleica Molina, entre otros representantes institucionales.
Durante la jornada también se descubrió una placa conmemorativa por el primer aniversario de la catalogación del centro como hospital universitario, un reconocimiento fruto de la colaboración entre la Junta y la UCA. El rector destacó la singularidad de la provincia, que cuenta ya con cinco campus universitarios hospitalarios: Cádiz, Puerto Real, Jerez, Algeciras y La Línea.
El alcalde Juan Franco agradeció la apuesta de la Junta por reforzar los servicios sanitarios de la ciudad y valoró la implicación de la universidad en el impulso del carácter universitario del municipio.
[random_content group_id=»102″]
Por su parte, la consejera Hernández calificó la visita como “muy emocionante” y reafirmó el compromiso de la Junta con la mejora de recursos sanitarios. Respecto a la nueva unidad, subrayó que nace como respuesta a la creciente demanda de atención en salud mental tras la pandemia.
El servicio contará con cuatro camas y un equipo multidisciplinar integrado por un psiquiatra, un psicólogo y personal de enfermería especializado. La inversión inicial en equipamientos asciende a 40.000 euros y dispondrá de un presupuesto anual de 617.000 euros destinado a personal sanitario.
Este nuevo recurso permitirá atender a menores con patologías graves en la propia comarca, evitando su traslado a otras provincias y reforzando así la asistencia sanitaria en el Campo de Gibraltar.
[random_content group_id=»101″]