El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha iniciado la tramitación de planes parciales y el estudio de suelos municipales con un objetivo prioritario: fomentar la construcción de vivienda protegida y asequible. Esta medida surge como respuesta directa a la creciente preocupación del gobierno local por la tendencia alcista del mercado inmobiliario, un fenómeno que podría intensificarse ante el nuevo escenario derivado del Brexit y la eliminación de los controles fronterizos con Gibraltar.
El concejal delegado de Urbanismo, Daniel Martínez, confirmó que el consistorio ha activado diversas iniciativas para mitigar el impacto del incremento de precios en el municipio. Según explicó, la aprobación del planeamiento urbanístico el pasado junio ha permitido desbloquear suelos que actualmente están siendo tramitados por promotoras privadas. Sin embargo, Martínez expresó su inquietud por los precios a los que se prevé comercializar esas nuevas viviendas, señalando que “no son tan competitivos, o por lo menos, no accesibles para la mayoría de nuestros ciudadanos”.
El edil subrayó que, ante esta situación, el gobierno local está centrando sus esfuerzos en la promoción pública de vivienda protegida en terrenos de titularidad municipal. “Ya estamos implementando estudios en suelos municipales para acometer lo más pronto posible la ejecución de viviendas protegidas, que aminoren esta tendencia alcista del mercado. Es algo que preocupa mucho y estamos trabajando en ello para lograr sostener y dar el mejor servicio a la ciudadanía local”, aseguró Martínez.
Impacto del Brexit y los cambios fronterizos
El responsable de Urbanismo vinculó la actual escalada de precios no solo a la dinámica del mercado nacional, sino también a las consecuencias del acuerdo del Brexit y la próxima supresión de los controles fronterizos con Gibraltar. Según indicó, este nuevo escenario podría provocar un aumento descontrolado del valor del suelo y de la vivienda, debido al interés creciente de residentes y trabajadores transfronterizos por establecerse en La Línea.
Actualmente, el incremento anual del precio de la vivienda ronda el 10%, con un coste medio por metro cuadrado de unos 1.400 euros. No obstante, el Ayuntamiento advierte de que la apertura total de la frontera podría generar un fuerte repunte de la demanda, haciendo que los precios se disparen por encima de la capacidad adquisitiva de muchos linenses.
Estrategia para equilibrar el mercado inmobiliario
Frente a este contexto, la estrategia municipal se orienta a aumentar la oferta de vivienda a precios regulados, utilizando las herramientas urbanísticas disponibles. El objetivo es equilibrar el mercado y garantizar el acceso a un hogar digno para la ciudadanía.
Desde el Ayuntamiento insisten en que la colaboración público-privada y la planificación ordenada del desarrollo urbano son claves para evitar desequilibrios y especulación. En este sentido, las actuaciones en curso permitirán activar nuevos suelos residenciales, priorizando los proyectos de vivienda protegida y estableciendo criterios que faciliten la accesibilidad económica y social a la vivienda.
Con estas medidas, el Consistorio linense busca consolidar un modelo de crecimiento urbano sostenible, que combine la atracción de inversión con la protección de los intereses de la población local, garantizando que el desarrollo urbanístico se traduzca en oportunidades reales de vivienda asequible para todos.