La Delegación Municipal de Educación ha presentado esta mañana una nueva actividad en colaboración con la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales y la Escuela Universitaria de Magisterio “Virgen de Europa”. Se trata de “Matemáticas en la Calle”, una propuesta educativa que busca acercar las matemáticas a todos los públicos fuera del contexto escolar.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco; la concejal delegada de Educación, Santos Martín; la delegada provincial de la Sociedad Thales, Ana García; el vicedelegado provincial, Antonio Gámez; y Lola Narváez, coordinadora del departamento de Ciencias Sociales, Naturales y Matemáticas de la Escuela de Magisterio.
Durante la presentación, el alcalde Juan Franco agradeció la implicación de las entidades participantes, destacando especialmente el compromiso de la Escuela de Magisterio “Virgen de Europa”, que clausura hoy los actos de su 50º aniversario. Además, anunció que el 17 de enero la institución recibirá la medalla de la ciudad en un pleno institucional, en reconocimiento a su trayectoria y aportación educativa.
Por su parte, Santos Martín calificó la propuesta como “muy interesante”, resaltando su valor para fomentar el gusto por las matemáticas entre pequeños y mayores. La edil confió en que esta iniciativa sea la primera de muchas que sigan fortaleciendo la educación científica en el municipio.
La delegada provincial Ana García recordó que la Sociedad Thales ya organizó en 2010 la actividad “Matemáticas en el Parque” en La Línea, y subrayó que su misión se centra en la divulgación y popularización de las matemáticas. La entidad desarrolla además programas de formación para docentes y alumnado, así como Olimpiadas Matemáticas, conferencias, jornadas y cursos especializados.
En su intervención, García adelantó que Thales trabaja en proyectos innovadores como “Matemáticas con Solera”, que combina divulgación científica con espacios singulares como bodegas, y planea nuevas modalidades en torno al arte y el mar, donde La Línea de la Concepción tendrá un papel destacado.
Por parte de la Escuela Universitaria de Magisterio, Lola Narváez agradeció el respaldo institucional y explicó que 26 alumnos del centro colaborarán en el desarrollo de la actividad junto a cuatro profesores, preparando desafíos y retos matemáticos. Narváez destacó además la coincidencia simbólica entre la presentación del proyecto y la clausura del 50º aniversario del centro, “una ocasión perfecta para reivindicar el valor de la formación del profesorado”.
La actividad “Matemáticas en la Calle” se celebrará el 15 de noviembre en la Plaza Fariñas, en horario de mañana. Se estructurará en dos modalidades: mesas con juegos y propuestas manipulativas acompañadas de paneles explicativos, y el juego “Reto al Ingenio”, con grandes juegos de participación pública que ofrecerán espectáculo tanto a jugadores como a observadores.






