El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, presentó en Cádiz los Presupuestos 2026 destinados a la provincia, que alcanzan los 534 millones de euros, un 17,3% más que el ejercicio anterior.
De esa cantidad, 493 millones proceden de partidas provincializadas y más de 40 millones de fondos autonómicos destinados a proyectos estratégicos en infraestructuras, vivienda y agua.
Sanz, acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, subrayó que las cuentas “demuestran el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con los gaditanos”. El presupuesto total para Andalucía asciende a 51.598 millones de euros, un 50% más que en 2018, con un enfoque “serio, responsable y orientado al futuro”.
El consejero incidió en que dos de cada tres euros se destinan a gasto social, siendo la sanidad la principal prioridad: 16.265 millones de euros, un 5,9% más que el año pasado. También se refuerzan la educación, la dependencia y la vivienda, con más de 1.000 millones de inversión.
Sanidad, prioridad en la provincia y el Campo de Gibraltar
Durante su intervención, Sanz anunció 10 millones de euros para el nuevo Hospital de Cádiz, calificando la inversión como “el arranque definitivo de un proyecto histórico”.
También avanzó actuaciones en centros de salud de Algeciras, Sanlúcar, Barbate, Rota y San Fernando, y la reforma de la UCI del Hospital de Puerto Real.
En el Campo de Gibraltar, el consejero destacó la continuidad de las obras en el Centro de Salud del Cobre de Algeciras, así como las inversiones sociales en el Complejo de Servicios Sociales Integrados “El Cobre” (16,6 millones) y el nuevo Centro de Día (3,8 millones), ambos en Algeciras.
Fomento e infraestructuras en Algeciras y San Roque
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda dispondrá de 167 millones de euros, con impulso al Plan EcoVivienda y a la rehabilitación urbana en municipios como Cádiz, Algeciras, San Roque, Barbate y Chiclana.
En materia de carreteras, se contemplan 41,5 millones para actuaciones en la A-405 (Jimena–Castellar), la A-381 (Los Barrios–Jerez) y la A-480 (Jerez–Sanlúcar), además de 13 millones para el Trambahía y 20 millones para el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz.
Vivienda, empleo y justicia
En empleo y formación, las cuentas destinan casi 13 millones de euros, incluyendo 5,25 millones para rehabilitar el Centro de Formación San Juan de Dios de Jerez, que será referente en el sector aeroespacial.
El ámbito judicial recibirá 8,6 millones, con 6,4 millones para la Ciudad de la Justicia de Algeciras y 2,1 millones para la de Cádiz.
En vivienda y regeneración urbana, el consejero resaltó la apuesta por barrios como San José Artesano (Algeciras), Santo Tomás de Aquino y Cerro del Moro.
Agricultura, agua y cultura
En materia de Agricultura y Agua, se prevén 43 millones de euros, con proyectos como la nueva EDAR de Puerto Real (1,8 millones) o la agrupación de vertidos y depuradoras en Jédula, Setenil y Trebujena (7,5 millones).
En Cultura y Deporte, la inversión asciende a 11,2 millones, destacando la rehabilitación de la Posada del Mesón en el Teatro Romano de Cádiz y el apoyo a la Fundación Paco de Lucía.
La presentación de los presupuestos contó con la presencia del subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y los delegados territoriales provinciales, que acompañaron a Sanz durante el acto celebrado en la Delegación del Gobierno en Cádiz.





