La Junta de Andalucía ha concluido las obras de recuperación del Puente de Hierro del río Palmones, situado en el término municipal de Los Barrios. La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, visitó esta mañana el enclave junto al alcalde, Miguel Alconchel, el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido.
Durante la visita, Colombo subrayó “la rapidez con la que se han ejecutado las obras, que refrendan la apuesta del Gobierno andaluz por impulsar la movilidad sostenible y la revalorización de nuestro patrimonio histórico”.
Una inversión superior a 300.000 euros
La actuación, ejecutada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha contado con una inversión superior a los 300.000 euros. Según la delegada, el Puente de Hierro “ha recuperado su esplendor y renace como una pasarela verde, peatonal y ciclista, integrándose en la red de corredores naturales de la provincia”.
El emblemático puente metálico, de 42 metros de longitud, conecta ahora la ruta ciclista Eurovelo 8 con el Corredor Verde Dos Bahías, consolidándose como un punto estratégico para los amantes del cicloturismo y la naturaleza.
Un símbolo del patrimonio industrial andaluz
Mercedes Colombo destacó que con esta intervención “se ha conseguido rescatar del olvido una pieza del patrimonio industrial andaluz y devolverla a la ciudadanía como un espacio útil, seguro y respetuoso con el entorno”.
Las obras han respetado tanto la estructura original como la estética industrial del puente. Las piezas metálicas fueron limpiadas y tratadas contra la corrosión, se restauraron barandillas y remates originales, y el tablero se revistió con hormigón impreso de textura de madera, una solución que conjuga resistencia, estética y armonía con el entorno natural del río Palmones.
Impulso al turismo y la movilidad sostenible
La delegada del Gobierno señaló que la restauración del Puente de Hierro supone “un nuevo impulso al turismo sostenible en la provincia de Cádiz”. Al formar parte de la Eurovelo 8, la gran ruta ciclista europea que enlaza Cádiz con Grecia, el enclave se convierte en un atractivo punto de paso para el cicloturismo internacional.
Asimismo, Colombo enmarcó esta actuación dentro de una estrategia autonómica orientada a “reconciliar el patrimonio histórico con las demandas de sostenibilidad”, reforzando la conexión entre las infraestructuras verdes andaluzas.
Otros proyectos de restauración patrimonial
Durante su intervención, la delegada recordó que la Junta también ha recuperado recientemente el puente de San Alejandro, una estructura del siglo XIX rehabilitada y montada en la Corta del río San Pedro, dentro del Parque Natural Bahía de Cádiz, para dar continuidad a una ruta ciclista entre El Puerto de Santa María y Puerto Real.
Agradecimiento del Ayuntamiento de Los Barrios
Por su parte, el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, expresó su agradecimiento a la Junta de Andalucía “por devolver a la vida un símbolo muy querido por los barreños”.
“El Puente de Hierro estaba en abandono, y verlo así hoy supone un momento de felicidad por la historia sentimental que nos une con él a todos los barreños y barreñas”, señaló el regidor, que destacó también el esfuerzo de la administración autonómica por conectar los distintos corredores verdes del Campo de Gibraltar.






