La Junta de Andalucía ha comunicado este martes 15 de octubre la ampliación del periodo de prohibición de fuegos en el campo hasta el 1 de noviembre, una medida que afecta directamente a los espacios naturales del Campo de Gibraltar, como el Pinar del Rey de San Roque.
La decisión se recoge en un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario, publicado el mismo día, con el objetivo de reforzar la prevención ante el riesgo extremo de incendios forestales. La falta de precipitaciones y las altas temperaturas registradas durante este mes han motivado la revocación de la orden que permitía hacer fuego a partir del 15 de octubre.
De esta forma, queda prohibida la utilización de las barbacoas del Pinar del Rey hasta el 1 de noviembre, así como cualquier tipo de quema o fuego en zonas forestales y de influencia forestal. La medida afecta tanto a particulares como a asociaciones o grupos que habitualmente utilizan estas instalaciones durante los fines de semana.
El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ya había recomendado días atrás mantener la prudencia en el uso del fuego, incluso cuando inicialmente se preveía el levantamiento de la prohibición el 15 de octubre. Tras la resolución de la Junta, el Ayuntamiento de San Roque recuerda que está totalmente prohibido encender fuego en el Pinar del Rey, ni siquiera en las barbacoas habilitadas, hasta la entrada en vigor de la nueva fecha.
Esta ampliación forma parte del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), que continúa activo ante el estado de sequía y las condiciones meteorológicas adversas. Desde la Junta se insiste en la importancia de respetar la normativa y de evitar cualquier práctica que pueda generar riesgo de fuego, ya que incluso una chispa podría desencadenar un incendio en un entorno con vegetación seca.
El Ayuntamiento de San Roque y la Delegación de Medio Ambiente han reiterado su llamamiento a la colaboración ciudadana, recordando que el Pinar del Rey es uno de los pulmones verdes más importantes del municipio y que su protección depende del comportamiento responsable de quienes lo visitan. Se recomienda, además, evitar fumar, arrojar colillas o realizar actividades que generen calor en el entorno natural.
La nueva resolución permanecerá vigente hasta el 1 de noviembre, fecha en la que se evaluará nuevamente la situación meteorológica y el riesgo de incendios. Hasta entonces, las barbacoas y quemas en todo el territorio andaluz seguirán estrictamente prohibidas.