La Unidad de Análisis de Riesgo (ULAR), integrada por Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha interceptado en los últimos seis meses 117 vehículos robados procedentes de Norteamérica.
El hallazgo se enmarca en las tareas diarias de análisis, control, identificación e inspección de contenedores que realiza la ULAR en la terminal portuaria. Los agentes detectaron un aumento del número de vehículos enviados desde Norteamérica con destino a África, lo que llevó a intensificar los controles.
En abril se recuperaron 16 vehículos sustraídos en Canadá, lo que permitió establecer una vigilancia especial que posteriormente condujo a la detección de otros 85 automóviles robados, todos también de origen canadiense.
Los vehículos eran transportados en contenedores marítimos a través del Atlántico, con destino final en distintos países africanos. Allí, mafias internacionales los modificaban para reintroducirlos en el mercado con documentación falsificada.
La cooperación internacional ha sido clave para el éxito de la operación. En ella ha tenido un papel destacado el enlace en Algeciras del US Customs and Border Protection (CBP) y la Oficial de enlace de la Guardia Civil en el NTC, quienes han mantenido un contacto constante con las autoridades de Estados Unidos y Canadá. Este intercambio de información ha permitido detectar los vehículos antes de cruzar el Estrecho, en un punto estratégico de control.
Lujosos todoterrenos y deportivos
El valor total de los vehículos intervenidos supera los 6,5 millones de euros, lo que representa un duro golpe para las redes internacionales de tráfico de vehículos robados.
Entre los modelos recuperados se encuentran todoterrenos y deportivos de alta gama de marcas como Acura, Audi, BMW, Cadillac, Chevrolet Corvette, Jaguar, Land Rover, Lexus, Mercedes Benz y Toyota.
Los automóviles han sido devueltos a sus países de origen mediante contenedores marítimos, para su entrega a los legítimos propietarios.






