Agentes del Subsector de Tráfico de Cádiz detectaron en un control de velocidad a una conductora que circulaba a 155 km/h en un tramo de la A-7 limitado a 70 km/h. El hecho se produjo en sentido creciente a la altura del término municipal y partido judicial de Algeciras (Cádiz), durante la madrugada del 2 de octubre de 2025, a las 01:15 horas.
Intervención del G.I.A.T. y apertura de diligencias
Tras localizar el vehículo, el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.) de la Guardia Civil de Cádiz investigó a la conductora como presunta autora de un delito contra la seguridad vial. La actuación se enmarca en los dispositivos habituales de control que Tráfico despliega en esta vía estratégica que conecta La Junquera con Algeciras.
Qué dice el artículo 379 del Código Penal
Según la nota oficial, los hechos encajarían en el artículo 379 del Código Penal, que prevé penas de prisión de tres a seis meses, o multa de seis a doce meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. En todo caso, contempla la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un periodo superior a un año y hasta cuatro años. La Guardia Civil ha informado de estas posibles consecuencias penales mientras continúan las diligencias.
Controles de velocidad en tramos sensibles
El control en el que se detectó la infracción formaba parte de un servicio específico de vigilancia de la velocidad en la A-7 a su paso por Algeciras, una zona con limitación de 70 km/h donde la diferencia respecto a la velocidad registrada por el radar multiplica por más del doble el máximo permitido. La intervención busca reforzar la seguridad vial y reducir la siniestralidad asociada a excesos de velocidad.
Investigación en curso y vías de contacto oficiales
Fuentes del Instituto Armado señalan que, para ampliar o confirmar datos, los medios pueden dirigirse a la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Cádiz. La nota incluye teléfono y correo electrónico corporativo para atender consultas informativas relacionadas con este caso y otras actuaciones del Subsector de Tráfico.
La A-7, eje clave y vigilancia reforzada
La A-7 (La Junquera–Algeciras) es uno de los ejes viarios más transitados del país, lo que explica los refuerzos periódicos en controles de velocidad y alcohol/drogas. En este contexto, la Guardia Civil recuerda que superar ampliamente los límites no solo conlleva sanciones administrativas, sino que puede derivar en un delito contra la seguridad vial cuando se rebasa un umbral tipificado penalmente, como habría ocurrido en este caso.
Consecuencias administrativas y penales
Además de la posible privación del permiso de conducir, las penas contempladas por el artículo 379 del Código Penal se suman, en su caso, a las responsabilidades económicas y a la anotación de antecedentes si hay condena. La investigación determinará las circunstancias exactas y, en su caso, la remisión de las diligencias a la autoridad judicial competente en el partido judicial de Algeciras.
Llamamiento a la prudencia en carretera
La Guardia Civil insiste en la importancia de respetar los límites de velocidad, especialmente en tramos urbanos y periurbanos con limitaciones específicas por razones de seguridad. La prevención, el respeto de las normas y la vigilancia continuada son las principales herramientas para reducir los riesgos en la circulación en la provincia de Cádiz y, de manera particular, en corredores como la A-7.