La Federación de Asociaciones de Empresarios de Tarifa (FAET) ha expresado públicamente su profunda preocupación ante los reiterados cortes en el suministro de agua que se han producido en las últimas horas en distintos puntos del municipio, afectando gravemente a ciudadanos y al tejido empresarial local.
Desde FAET se reconoce que las averías pueden formar parte de cualquier sistema, pero se considera inadmisible que algunos núcleos hayan estado más de 18 horas sin servicio, y en casos concretos hasta 48 horas, lo que evidencia una falta de garantías en la infraestructura de abastecimiento y genera temor ante posibles repeticiones de esta situación en pleno verano.
La Federación insta a la empresa concesionaria, Aqualia, a acometer inversiones urgentes y estructurales que garanticen un servicio continuo, fiable y de calidad. Se cuestiona si los trabajos actuales responden a un verdadero plan estructural de mejora o si se trata de soluciones temporales que no afrontan la raíz del problema. Asimismo, FAET plantea la necesidad de revisar si las deficiencias actuales tienen relación con el contrato de concesión de 1992, modificado en 2002 y 2022, sin que aparentemente hayan resuelto las carencias estructurales del sistema.
FAET también solicita al Ayuntamiento de Tarifa que actúe con firmeza exigiendo el cumplimiento de las cláusulas técnicas previstas en el contrato, y que evalúe si dichas actuaciones están alineadas con los criterios exigidos por el Ministerio para la Transición Ecológica, en virtud del Título IV del Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA) y el Título II del Reglamento de Dominio Público Hidráulico (RDPH).
Esta asociación empresarial tarifeña ha intensificado su llamamiento público ante la situación crítica generada por los cortes prolongados de agua en la localidad, afectando gravemente tanto al día a día de los ciudadanos como a la actividad económica, especialmente en plena temporada alta.
FAET solicita al Ayuntamiento de Tarifa una supervisión estricta del convenio suscrito con la empresa concesionaria Aqualia, ya que podrían estarse produciendo incumplimientos contractuales que deben ser evaluados con total rigor. Además, reclama transparencia y comunicación inmediata ante cualquier incidencia que afecte al suministro, para que vecinos y empresarios puedan anticiparse y reaccionar con eficacia.
“Tarifa necesita soluciones inmediatas, no puede permitirse perder la confianza de quienes la visitan ni de quienes invierten en ella”, señalan desde FAET. Recuerdan que la imagen turística y comercial de la ciudad se ve gravemente dañada cuando se producen cortes prolongados de un servicio básico como el agua, generando una experiencia negativa en muchos visitantes.
Ante la posibilidad de nuevas interrupciones, FAET insta al Ayuntamiento a actuar con contundencia preventiva y a elaborar un plan de emergencia que garantice el abastecimiento alternativo a través de camiones cisterna u otros medios logísticos, especialmente teniendo en cuenta el elevado coste del servicio que asumen los usuarios.
Por otra parte, FAET informa que está valorando iniciar una demanda civil contra Aqualia por los perjuicios económicos sufridos por los negocios locales, que han visto mermada su actividad y dañado su prestigio durante estos días sin agua.
Finalmente, la FAET subraya la necesidad de garantizar la seguridad hídrica de la ciudadanía y del sector empresarial, especialmente en temporada estival, y recuerda que el agua es un servicio esencial cuya calidad y continuidad no pueden quedar al margen de la ley ni de la planificación responsable.